Desde el año 1980, la Confederación Argentina de Fútbol de Salón, viene disputando el Torneo Argentino de Clubes, torneo que en el año 2000, se modificó dividiéndose en tres categorías, y en donde el torneo más prestigioso se pasó a denominar División de Honor. Y se empezó a jugar con este nuevo nombre a partir del año 2001.

El equipo rosarino Universidad Nacional de Rosario es el más ganador de la historia, logró obtener el certamen en 6 ocasiones (Año 1982 en Misiones, 1986 en Chubut, 1989 en San Juan, 1991 en Formosa, 1992 en Santa Cruz y 2000 en Misiones).
Siendo el único equipo rosarino que salió campeón de este torneo, además de ser el más ganador de toda la República Argentina.
Además el equipo rosarino llegó a otras tres finales que no pudo ganar, obteniendo el sub campeonato (Año 1983 en Capital Federal, 1984 en Chubut y 1987 en Rosario)
Otros equipos rosarinos fueron finalistas logrando ser Sub Campeones, como Newell´s Old Boys (Año 1980 en Corrientes) , Hermanos Maristas (1981 en Corrientes) , Servando Bayo (1988 en Chubut y 1994 en Tierra del Fuego) , Argentino Sirio (1999 en Tierra del Fuego) y Rowing (1994 en Mendoza).
Con lo que Rosario obtuvo en estos torneos 6 títulos de campeón y 9 títulos de Sub campeón. Siendo uno de las federaciones que a nivel clubes más títulos logró en el certamen, solo superado por Mendoza que obtuvo 7 títulos de campeón y 7 de sub campeón.
Lo que si es cierto la debacle que sufrió el futsal de Rosario en los última década en lo que a este torneo se refiere.
En la década del 80 los equipos rosarinos obtuvieron 3 campeonatos y 6 sub campeonatos. En tanto que en la década del 90 los rosarinos lograron 2 campeonatos y 2 sub campeonatos. En esta última década las estadísticas remiten que Rosario obtuvo 1 título de campeón y 1 título de sub campeón.
Universidad y el peso de su historia
Universidad Nacional de Rosario es el equipo más ganador de la historia de los Torneos de Argentinos de la Confederación Argentina de Fútbol de Salón, actualmente y a diferencia de otros grandes campeones (como Mendoza de Regatas o Casino Club de Comodoro Rivadavia que ganaron en 3 ocasiones el torneo), Universidad no está jugando más los torneos de A.RO.FU.SA. y la C.A.F.S. algo inentendible a su existosa historia. Pero sus actuales actores piensan distinto que los grandes campeones que tuvo en otra época.
Ojala este año nuestros representantes, el club Nueva Aurora y Náutico Sportivo Avellaneda, pongan el prestigio de Rosario otra vez en alto, como lo supo poner Universidad Nacional de Rosario. Una plaza que todo el futsal nacional desea que vuelva a surgir porque era cuna de grandes jugadores que vestían la camiseta de la Selección Argentina de Futsal.