Por los cuartos de final Náutico venció a Juventud Unida Fueguina (JUF) y pasó a semifinales del Nacional A que se disputa en Misiones. El partido finalizó en el tiempo regular igualado 4 a 4 y en el alargue los rosarinos vencieron 2 a 0.
El comienzo del partido mostró a un Náutico un tanto superior a equipo fueguino, que en los primeros minutos se dedicó a esperar en su campo para buscar contragolpes.
A los dos minutos de juego el equipo comandado por Bustos en su primera llegada clara marcó el primer tanto del partido, por intermedio de Santiago Rullo, que con un potente remate al primer palo, venció la resistencia del uno rival. El tanto llevo tranquilidad para los de la costa, que siguieron manteniendo la posesión del esférico, y en la medida de lo posible intentaban atacar.
A los 12 minutos llegó el segundo tanto del partido de Náutico, producto de otra aparición de Rullo, que tomando un rebote corto del portero del sur, empujó la naranja con el arco casi vacío, y desataba el festejo de todos sus compañeros.
A los 14 minutos y para acentuar aún más la diferencia en el juego entre el equipo rosarino y el del sur, Náutico consiguió su tercer gol, gracias a un remate de su arquero Leandro Maurino, con lo cual parecía que el equipo rosarino iba sentenciando la serie.
El equipo de Náutico tuvo a su disposición varias oportunidades para seguir ampliando el marcador, pero sus jugadores no estuvieron finos a la hora de convertir, lo cual le dio un poco de oxígeno a su rival.
Cuando la primera etapa estaba por finalizar el equipo del sur empezó a dar muestra de porque había llegado a dicha instancia, y poco a poco fue acorralando a Náutico contra su arco. Esa remontada de JUF fue tal, que, en menos de un minuto convirtió dos goles, dejando la serie abierta para la segunda mitad, terminando el primer tiempo
A los tres minutos de la segunda etapa Náutico conseguía diferencia de dos goles, producto de un cabezazo de Rullo, que aprovechó una mala salida del arquero rival, el cual perdió en el salto con Ramos, y peinando el balón asistió al numero 10 de Náutico para que pusiera el 4 a 2.
De esta manera Náutico recuperaba la ventaja, y en cierto modo la tranquilidad, la cual no le duró demasiado debido a que su rival dio muestras sobradas de no rendirse y fue en busca de la remontada. De tanto insistir JUF consiguió dos goles, y llego así al empate en 4, tras dos ataques muy bien elaborados y mejor finalizados.
Luego del empate JUF volvió a jugar de la misma manera que en la primera mitad, lo cual le permitió a Náutico retomar el protagonismo en el juego, situación que permitió que los de la costa tuvieran a su merced varias oportunidades de gol, que no terminaron en festejo porque los palos se lo negaron consecutivamente a Ramos y a Sangiacomo.
Todo indicaba que el alargue se aproximaba, pero Náutico tuvo la posibilidad de evitarlo, ya que a falta de dos minutos su rival entró en penalización, y treinta segundos más tarde cometió su sexta infracción colectiva. De la falta se hizo cargo Aguilar, que buscó sentenciar la historia con un remate cruzado, pero el arquero rival se lo negó, y llevo así el partido al alargue.
En el alargue los dos equipos se dedicaron a manejar el balón, y a procurar evitar errores en la marca, ya que un gol podía ser fatal. En los primeros 5 minutos sólo se pudo ver un disparo de Ramos que dio en el palo.
Ya en los 5 finales, y con planteos similares, el que se animó un poco más fue el elenco rosarino, que merecidamente, y a falta de 40 segundos, llegó al tan ansiado gol, ese que lo metía en las semifinales, gracias a un potentísimo remate de Aguilar, que tomándose revancha del penal anterior, fusiló al arquero rival, y clavó la naranja al ángulo superior derecho, haciendo inútil la estirada del arquero.
Cuando el partido estaba por finalizar, JUF tuvo su oportunidad, esa que forzaba los penales, pero Leandro Maurino lo evitó, ya que con una gran atajada sacó un cabezazo que tenía destino de red.
A falta de 4 segundos JUF cometió otra infracción, la cual le permitió a Náutico finiquitar la historia, ya que Luciano Serrano cambió el tiro de penalización por gol, y puso el