ENTREVISTA REALIZADA POR LUCIANO D'ELIA (EDITOR DE ROSARIO FUTSAL, ENTRENADOR DE VELOCIDAD Y RESISTENCIA DE ROSARIO Y PERIODISTA DEPORTIVO)
El pasado fin de semana con motivo de la estadía en Rosario del Director Técnico de la Selección Argentina de Futsal, el profesor Ariel Avveduto, ROSARIO FUTSAL le acercó unas preguntas que nos respondió explayándose ampliamente, dejando muchos conceptos importantes para que los salonistas entendamos de que se trata este nuevo ciclo de selección.
Ariel Martín Avveduto, es Profesor Nacional de Educación Física, tiene 44 años, lo apodan "el tano", es esposo y padre de dos hijos, su pasión futbolera la despunta siendo hincha de San Lorenzo.
 |
Ariel Avveduto |
Su hobbie es leer y tiene otra pasión deportiva en su vida : el básquet, al cual acompaña cuando puede viendo a uno de sus hijos.
Hace 13 años que está en el ambiente de futsal. En donde dirigió únicamente al club de sus amores Villa Pearson de Florida (Buenos Aires) lo que lo catapultó a dirigir la Selección Metropolitana y recientemente ser consagrado Director Técnico de la Selección Argentina de Futsal. Tuvo un breve paso como Preparador Físico por los clubes Platense (en 2002) y Las Heras.
LOGROS DEPORTIVOS EN SU CARRERA COMO DT
Su extensa lista de logros creo que dan por sentado que su elección para el cargo de Seleccionador Argentina, no es producto ni de la casualidad ni de la suerte.
TORNEOS LOCALES (METROPOLITANA)
2003 ASCENSO A PRIMERA DIVISIÓN FUTSAL METROPOLITANO
2005 CAMPEON METROPOLITANO PRIMERA DIVISIÓN
2008 CAMPEON METROPOLITANO CAT. JUVENILES
2008 SUBCAMPEON METROPOLITANO
2009 CAMPEON METROPOLITANO PRIMERA DIVISIÓN
2009 CAMPEON METROPOLITANO RESERVA
2010 SUBCAMPEON METROPOLITANO
2011 CAMPEON METROPOLITANO PRIMERA DIVISIÓN
2012 SUBCAMPEON METROPOLITANO
TORNEOS NACIONALES DE CLUBES
2009 CAMPEON ARGENTINO JUVENIL DE CLUBES (MISIONES)
2010 4º PUESTO DIVISIÓN DE HONOR (MISIONES)
2011 CAMPEON ARGENTINO DIV DE HONOR (MENDOZA)
TORNEOS ARGENTINO DE SELECCIONES
2005 SUBCAMPEON SELECCION CADETES (ROSARIO)
2005 3º PUESTO SELECCION JUVENILES (ROSARIO)
2005 SUBCAMPEON SELECCIONES FEMENINAS (SAN VICENTE)
2011 CAMPEON SELECCIONES MAYORES (FORMOSA )
2012 3º PUESTO SELECCION MAYOR ARGENTINO "A" ( COM. RIVADAVIA)
TORNEOS INTERNACIONALES
2007 4º PUESTO DE LA COPA DE LAS NACIONES (RUSIA)
2009 CAMPEON COPA INTERNACIONAL DE CLUBES (PAYSANDU – URUGUAY)
2011 SUBCAMPEON COPA MERCOSUR DE SELECCIONES (URUGUAY)
2012 3º PUESTO EN EL PANAMERICANO DE CLUBES (PARAGUAY)
 |
3° Puesto en Panamericano - Paraguay 2012 |
La entrevista con ROSARIO FUTSAL
Por momentos alguien concreto de respuestas, sin correrse de ninguna de las preguntas formuladas, por momentos una persona que quiere transmitir ideas claras, para lo cual desarrolla este proyecto, para darnos una jugosa y abarcativa entrevista.
¿Quienes tenés como referentes en tu formación como Director Técnico?
SIN DUDAS LA ESCUELA ESPAÑOLA, A TRAVÉS DE JESÚS CANDELAS, ANDRÉS
SANZ Y ALFONSO GUERRERO. A NIVEL LOCAL FACUNDO RUSCICA, JUAN LLORENS Y CÉSAR
GONZÁLEZ.
¿Categorías que dirigiste?
DESDE ESCUELITA HASTA PRIMERA DIVISIÓN.
¿Cuál crees que fue tu mejor partido como Director Técnico?
EL PRÓXIMO.
¿Cuál es el mejor recuerdo en el Futsal?
LA CANTIDAD DE JÓVENES QUE SE HAN
CONVERTIDO EN PERSONAS DE BIEN.
¿Cuál fue tu partido más emotivo? ¿Por qué?
 |
Su último Torneo Nacional con Pearson en Ushuaia |
MUCHOS, TAL VEZ EL QUE MAS RECUERDO ES EL QUE GANAMOS CON PEARSON EN URUGUAY EN EL 2011, EN EL MARCO DE LA "COPA MERCOSUR" A PARAGUAY (BICAMPEON DEL MUNDO EN
ESE MOMENTO), MAS QUE NADA POR LA ENVERGADURA DEL RIVAL POR ESTAR ELLOS CON
TODOS SUS TITULARES Y POR TODAS LAS
DIFICULTADES QUE ATRAVESAMOS PARA PODER LLEGAR A LA CITA.
¿Tu mayor amargura o decepción dentro del deporte?
NO
TENGO DECEPCIONES, PORQUE NUNCA VALORO DESDE LO NUMÉRICO, CONSIDERO QUE TODO
LO QUE PASA DEBE SUCEDER PORQUE EN CADA SITUACIÓN HAY UNA LECCION ESCONDIDA.
¿Qué deseos anhelas lograr dentro del Futsal de Argentina?
NO
CREO EN LOS DESEOS, PREFIERO HABLAR DE PROPÓSITOS Y SUEÑOS.
SUEÑO CON QUE “JUNTOS
“ PODAMOS TRANSFORMAR NUESTRO DEPORTE EN BENEFICIO PRINCIPALMENTE DE LOS
JUGADORES Y FUNDAMENTALMENTE ABRIR ESPACIOS DE CAPACITACION, DEBATE E
INTERCAMBIO PARA TODOS LOS ENTRENADORES DONDE PODAMOS JUNTOS SEGUIR
ENRIQUECIÉNDONOS EN CONOCIMIENTO.
¿Qué amigos tenés dentro del Futsal?
LA
VERDAD ES QUE NO TENGO AMIGOS DENTRO DEL ÁMBITO DEL FUTSAL, SI TENGO PERSONAS
ENTRAÑABLES A LAS QUE APRECIO CON LOS CUALES HEMOS COMPARTIDO CONOCIMIENTO Y
EXPERIENCIAS, Y A LOS QUE RESPETO Y CONSIDERO GRANDES PERSONAS, PERO MIS
AMIGOS SON POR FUERA DEL ÁMBITO DEPORTIVO.
¿Cuál es la selección que más ganas tenés de vencer dentro de una cancha?
NINGUNA
EN ESPECIAL. LA BATALLA ES CON UNO MISMO, NO CONTRA EL RIVAL DE TURNO , EL
RIVAL DE TURNO SOLO ES UNA OPORTUNIDAD.
¿Qué recuerdos te han dejado los Nacionales de Clubes y de Selecciones en los que has participado?
PRINCIPALMENTE
EL HECHO DE PODER CONOCER PAISAJES, COSTUMBRES Y PERSONAS, TODOS FUERON
IMPORTANTES EN LA CONSTRUCCIÓN PERSONAL Y COLECTIVA.
¿Cómo ves el actual proceso de Selección Argentina que estás comandando?
CON
MUCHO ENTUSIASMO, HUMILDEMENTE CREO QUE SE ESTA REALIZANDO UNA GRAN TAREA,
QUE VAMOS CUMPLIENDO LAS ETAPAS COMO LO HABÍAMOS PENSADO Y DESARROLLADO.
FUNDAMENTALMENTE VEO UN GRAN COMPROMISO Y SOLIDARIDAD POR PARTE DE TODOS.
¿Qué cosas se pueden valorar del proceso anterior?
 |
Con el ex DT de Argentina, Miguel Schlebush |
VALORAR
TODAS, CREO YO QUE EL PROCESO ANTERIOR HA HECHO UNA GRAN TAREA Y OBTUVO GRANDES
RESULTADOS, HOY LA SITUACION ES DISTINTA, COMIENZA UN NUEVO PROCESO CONCEBIDO
DESDE UN LUGAR MAS PARTICIPATIVO Y CON UN APOYO Y ESTRUCTURA QUE TAL VEZ EL ANTERIOR PROCESO NO TUVO.
SIEMPRE
PARA EVALUAR LOS RESULTADOS DEBEMOS PONER BAJO QUE CONTEXTO SE TRABAJÓ, POR
ESO DIGO QUE LO HECHO POR MIGUEL SCHLEBUSH Y EL RESTO DE LOS MUCHACHOS HA SIDO
EXTRAORDINARIO.
¿Quienes son tus colaboradores, que buscaste en cada uno de ellos?
MARTÍN
BONVEHI (2º ENTRENADOR).
NICOLÁS BOVE (PREPARADOR FÍSICO).
Y WALTER RÍOS (KINESIÓLOGO).
EN PRIMER TÉRMINO LOS TRES SON GRANDES PROFESIONALES.
EN SEGUNDO TÉRMINO TANTO
CON MARTÍN COMO CON NICOLÁS TENEMOS UNA VISIÓN COMPARTIDA DE LA VIDA. NO TENGO
VÍNCULO CON WALTER TODAVIA, PERO SE QUE CLASE DE PERSONA ES.
Y EN TERCER
TERMINO CON NICO ME UNE MUCHOS AÑOS DE TRABAJO EN CONJUNTO EN VILLA PEARSON Y
SELECCIÓN METROPOLITANA, SABE LO QUE QUIERO, ME CONOCE COMO NADIE Y ES UN PROFE QUE MÁS
ALLÁ DE SUS CONOCIMIENTOS ESTA PERMANENTEMENTE AL SERVICIO DEL JUGADOR, ALGO
INDISPENSABLE A LA HORA DE CONSTRUIR VÍNCULOS Y FORMAR EQUIPO
LO DE MARTIN ES
DISTINTO CUANDO PENSÉ EN ÉL NI NOS CONOCÍAMOS, PERO TENÍA REFERENCIAS QUE SE
ESTABA CAPACITANDO EN EUROPA Y CONOCÍA SU CARRERA DEPORTIVA.
SE SUMÓ A ESTO, QUE YO ESTABA BUSCANDO LA MANERA DE ENCONTRAR Y ARMAR UN CUERPO TÉCNICO CON
COMPONENTES DE VARIAS REGIONES, FUE UNA GRATA SORPRESA DESCUBRIRLO Y
ENCONTRAR QUE COINCIDIMOS EN CUANTO AL JUEGO Y LAS NUEVAS TENDENCIAS DE ENTRENAMIENTO Y MODELOS, PERO PRINCIPALMENTE EN
CUANTO AL ESTILO DE JUEGO.
NO ME QUIERO OLVIDAR DE DAVID RIVEROS (ENTRENADOR DE ARQUEROS) QUE TAMBIÉN
ES PARTE DEL CUERPO TÉCNICO, PERO QUE DURANTE ESTA PRIMERA ETAPA NO NOS PUEDE
ACOMPAÑAR PORQUE ESTA OCUPADO CON LA SELECCIÓN FEMENINA.
¿Qué valorás del sistema ofensivo de 4 y del sistema de presión con cambio
de oponente que están difundiendo como sistemas bases de tu selección?
PRIMERO
CABE DESTACAR QUE TODOS LOS MODELOS DE JUEGO SON EFICIENTES, SIEMPRE Y CUANDO
SE EJECUTEN BIEN.
EL 4-0 NO ES LA PANASEA NI MUCHO MENOS, TIENE SUS VENTAJAS
Y SUS DESVENTAJAS COMO TODO MODELO.
ES UN SISTEMA QUE REQUIERE GRANDES
CONDICIONES TÉCNICAS POR PARTE DE LOS JUGADORES Y UNA PRESTACIÓN FÍSICA
IMPORTANTE.
DESDE EL PUNTO DE VISTA COGNITIVO ES MUY EXIGENTE YA QUE EL JUEGO
DE 4, EXIGE AL JUGADOR DESDE UN PRIMER MOMENTO A PENSAR Y A TOMAR DECISIONES (AL IGUAL QUE OTROS SISTEMAS) PERO MUCHO MÁS AL SER UN MODELO CON TANTAS
VARIANTES, COMBINACIONES Y SER TAN RICO EN FUNCIÓN DE LA CANTIDAD DE OFERTAS DE
JUEGO QUE OFRECE.
POR OTRO LADO ALGO QUE VALORO Y ME GUSTA ES QUE NOS PERMITE JUGAR SIEMPRE DE FRENTE Y PODEMOS
REALIZARLO A TRAVÉS DE MOVIMIENTOS TANTO CIRCULARES COMO COMBINACIONES EN
TRIANGULOS OFENSIVOS, PODEMOS TAMBIÉN FORZAR SITUACIONES DE 1X1 Y ES PROPICIO
PARA EL JUEGO DE DUALIDADES Y APARICION DEL TERCER HOMBRE.
SE ACOMODA MUY BIEN
TANTO A DEFENSAS INDIVIDUALES, COMO ZONALES O DEFENSAS DE CAMBIO, TAMBIÉN ES
PROPICIO PARA SALIDAS DE PRESIÓN Y ES UN BUEN SISTEMA PARA LA CONSERVACION DEL
BALÓN.
POR OTRO LADO CON RESPECTO A LA
DEFENSA DE PRESIÓN ALTA CON CAMBIOS, CONSIDERO AL IGUAL QUE EL MODELO DE 4, QUE
REQUIERE DE MUCHOS RECURSOS TÁCTICOS, FÍSICOS Y TÉCNICOS, AL SER UN TIPO DE
DEFENSA DE PRO ACCION QUE FUERZA EL ERROR Y BUSCA PROTAGONIZAR A TRAVÉS DE LA
PRESIÓN ESE MOMENTO DEL JUEGO, INTENTANDO QUE EL RIVAL SE PRECIPITE O ENTRE EN
DETERMINADOS LUGARES DONDE LE VAMOS A TENDER TRAMPAS DEFENSIVAS QUE NOS
PERMITAN RECUPERAR EL BALÓN RÁPIDAMENTE EN DETERMINADOS LUGARES DE LA CANCHA.
LOS ASPECTOS COGNITIVOS TAMBIÉN ESTÁN MUY EXIGIDOS YA QUE ES UN TIPO DE DEFENSA QUE YO LLAMO
INTELIGENTE Y DE TOMA DE DECISIONES, DONDE LOS NIVELES DE ATENCIÓN DEBEN SER
MUY ALTOS, AMPLIOS Y EXTERNOS PARA PODER INTERPRETAR MUY BIEN QUE ES LO QUE
ESTA SUCEDIENDO Y ACTUAR EN FUNCIÓN DE ESTO, POR ESO TIENE PRINCIPIOS Y ROLES
MUY DEFINIDOS TANTO INDIVIDUALES COMO COLECTIVOS.
¿Está costando meter los sistemas en los jugadores? ¿Por qué?
EL
MODELO DEFENSIVO TODAVÍA NO LO IMPLEMENTAMOS EN LOS SELECTIVOS, CON RESPECTO
AL MODELO DE 4 COMO TODO PROCESO DE APRENDIZAJE LLEVA SU TIEMPO Y ESTAMOS EN LA
FASE DE ASIMILACIÓN DEL SISTEMA.
ESTE TIPO DE FORMA DE JUEGO, AL SER ALGO NUEVO PARA LA
MAYORÍA DE LOS EQUIPOS, ESTA COSTANDO QUE SE ADAPTEN, HAY QUE ENTENDER COMO
EXPRESÉ ANTES QUE ES UN MODELO MUY COMPLEJO Y QUE REQUIERE DE MUCHAS
CONDICIONES Y DOMINIO DE LOS FUNDAMENTOS TÉCNICOS INDIVIDUALES TANTO CON PELOTA
COMO SIN BALÓN
Y ES AHÍ DONDE ENCUENTRO LA MAYOR DIFICULTAD, AUNQUE VALE
HACER LA SALVEDAD QUE COMO REQUIERE PROCESOS COGNITIVOS COMPLEJOS MUCHAS VECES
ESOS RECURSOS TÉCNICOS SE VEN DISMINUIDOS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE. PERO
SIN DUDAS LAS GRANDES FALENCIAS, LAS HEMOS DETECTADO EN LAS CONDICIONES
TÉCNICAS ESPECÍFICAS QUE REQUIERE EL JUEGO DE 4, DEBIDO A QUE LA MAYORÍA DE LOS
JUGADORES NO LAS DOMINAN.
HEMOS VISTO FALENCIAS MUY IMPORTANTES DE LOS
FUNDAMENTOS TÉCNICOS SIN BALÓN Y ASPECTOS COORDINATIVOS Y MOTRICES, ASPECTOS
ESTOS QUE UN JUGADOR DE SELECCIÓN DEBERÍA CONTAR PARA ASPIRAR A PARTICIPAR Y
QUE DEBERÍAN SER TRABAJADOS DURANTE LAS FASES SENSIBLES DEL PROCESO DE
APRENDIZAJE.
¿Qué conclusión sacaste del proceso rosarino del pasado fin de semana?
 |
Avveduto el último fin de semana en Rosario |
HA
SIDO UN FIN DE SEMANA DIFíCIL, DONDE DEBIMOS AFRONTAR DIFICULTADES EN CUANTO A
LA CANTIDAD DE JUGADORES QUE ACUDIERON A LOS ENTRENAMIENTOS, PERO MÁS ALLÁ DE
ESTO LOS JUGADORES QUE PARTICIPARON HAN DEJADO EL CORAZÓN EN LA TAREA Y LO
AGRADEZCO PROFUNDAMENTE, POR OTRO LADO DEBEREMOS REFLEXIONAR COMO CONTINUAMOS
EN ROSARIO Y CUALES SON LOS AJUSTES Y CAMBIOS QUE DEBEMOS REALIZAR PARA TOMAR
ESTA EXPERIENCIA Y LOGRAR MODIFICAR CONDUCTAS.
DEBEMOS TOMAR CONCIENCIA DE LA
IMPORTANCIA QUE TIENE ESTE PROCESO PARA TODOS NOSOTROS Y DE LA RESPONSABILIDAD
QUE TENEMOS LOS QUE CONDUCIMOS PARA OFRECERLES A LOS JUGADORES LAS MEJORES
CONDICIONES DE ACCESO Y DESARROLLO.
¿Se citarán jugadores rosarinos a la Pre Selección?
SEGURAMENTE ALGUNOS TENGAN LA CHANCE DE PARTICIPAR EN LA PRE SELECCIÓN CENTRO Y OTROS
DE ESTAR EN EL PROCESO DE LA SELECCIÓN JUVENIL.
¿Cómo están evaluando los procesos en diversas regiones?
RESULTARIA
MUY ANTIPATICO HACER UN COMENTARIO CON RESPECTO A ESTO, LO QUE PUEDO DECIR ES
QUE ESTAMOS MUY CERCA DEL DIAGNÓSTICO QUE HICIMOS EN LA PRIMERA ETAPA DEL
PROYECTO DONDE DETERMINAMOS LAS ZONAS DE INFLUENCIA EN UNA ESCALA VALORATIVA
QUE IBA DESDE ZONAS MUY DESARROLLADAS A ZONAS POCO DESARROLLADAS.
 |
Hace 2 semanas en Mendoza |
LA VERDAD ES QUE NO HUBO SORPRESAS LO QUE
INTUÍAMOS SE CONCRETÓ.
¿Qué entrenadores podrías citar que están mostrando un proceso
de actualización del modelo táctico en Argentina?
CONSIDERO
QUE MARTIN BONVEHI Y GUSTAVO GALLARDO SON LOS QUE EXPRESAN A TRAVÉS DE SUS
EQUIPOS UNA VISIÓN DE JUEGO MÁS MODERNA Y ACORDE AL CONTEXTO INTERNACIONAL.
Viajan este año a los Juegos Mundiales en Colombia, ¿cuáles son los objetivos que se plantearon?
EL
GRAN DESAFÍO ES CONVERTIR A ESTOS JUGADORES EN UN EQUIPO Y FUNDAMENTALMENTE QUE LOS NUEVOS JÓVENES TALENTOS HAGAN LA EXPERIENCIA INTERNACIONAL.
De Rusia, Canadá y República Checa (los equipos de la zona de Argentina : ¿A que rival ves como rival más complicado?
SIN
DUDAS QUE A RUSIA. REPÚBLICA CHECA ES UN TÍPICO EQUIPO DEL ESTE EUROPEO, MUY SIMILAR A LOS RUSOS Y DEBEREMOS TENER MUCHO CUIDADO.
SIN MENOSPRECIAR, CANADÁ EN LOS PAPELES
APARECE COMO EL MAS DÉBIL DE LA ZONA.
¿Qué idea de plantel tenés en mente, se puede saber algunos nombres elegidos?
TODAVÍA
NO VOY A DAR NOMBRES, PIDO DISCULPAS PERO DEBEMOS EVALUAR MUCHOS
CONDICIONANTES Y QUEREMOS TENER A TODOS MOTIVADOS Y TRABAJANDO PARA QUE ASPIREN
A ESTAR.
Sabiendo que la Selección de los Juegos Mundiales no será la misma que
la del Proceso de Regional por cuestión de tiempos. ¿Cómo pensás integrar ambas
selecciones pensando en el Mundial del 2015?
NOSOTROS
PREVIO AL ARMADO DEL CALENDARIO,
HABÍAMOS DISEÑADO UNA LISTA CON 24 JUGADORES POR SI NOS SORPRENDÍA UNA
COMPETENCIA, COSA QUE FINALMENTE SUCEDIÓ Y NOS HA COMPLICADO LA TAREA DE CAPTACION QUE FINALIZABA EN JULIO CON
UNA CONCENTRACIÓN Y TORNEO EN BUENOS AIRES CON LAS CINCO PRE SELECCIONES REGIONALES.
DE ESE TORNEO IBAN A SALIR 24 JUGADORES PARA ESTA PRIMERA ETAPA, SI BIEN
ESTA CONVOCATORIA CORRE POR CAMINOS PARALELOS AL TRABAJO DE PRE SELECCIONES,
TENEMOS EN LA LISTA ORIGINAL UNOS CUANTOS JUGADORES QUE HEMOS INCORPORADO DE
ESTE PROCESO DE CAPTACION, LLEVANDO ESA LISTA ORIGINAL DE 24 A 30 JUGADORES.
LO QUE NOS VA A
PERMITIR CONTAR CON UNA BASE MÁS AMPLIA DE JUGADORES EN CONDICIONES DE
PARTICIPAR.
FINALIZADOS LOS JUEGOS MUNDIALES, HAREMOS LA EVALUACIÓN DE RENDIMIENTO DE LOS
CHICOS Y VOLVEREMOS A TRABAJAR CON EL MISMO FORMATO DURANTE EL 2014, DONDE A
MITAD DE AÑO HAREMOS ESE TORNEO INTERREGIONAL QUE NOS PERMITA IR DEFINIENDO LOS
24 QUE TRABAJARAN CON VISTAS AL 2015.
¿Cuánto te condiciona una magra presentación en Colombia?
LA
VERDAD QUE NO NOS CONDICIONA, NI SIQUIERA PIENSO EN ESO, TENEMOS MUY CLARO HACIA DONDE VAMOS
Y QUE QUEREMOS PARA ESTA ETAPA Y JAMÁS UN RESULTADO DEPORTIVO ME CONDICIONARÍA
EL TRABAJO A LARGO PLAZO QUE NOS HEMOS PLANTEADO.
¿Qué apoyo obtuviste del Comité Ejecutivo de CAFS?
CON
LAS DIFICULTADES LOGICAS DE TODA ORGANIZACIÓN AMATEUR, TUVIMOS UN COMIENZO CON
ALGUNAS DIFERENCIAS DE APRECIACIÓN, PERO YA FUERON SOLUCIONADAS Y ESTAMOS EN TIEMPO Y FORMA
CUMPLIENDO LAS METAS QUE NOS HABÍAMOS PROPUESTO.
HEMOS VISTO A PARTIR DE LA
RECORRIDA QUE APARECEN NUEVOS CUADROS DIRIGENCIALES QUE NOS ALIENTAN A SEGUIR
CRECIENDO, POR OTRO LADO LA CAFS SE HA COMPROMETIDO CON EL PROYECTO Y NOS ESTA
BRINDANDO EL APOYO NECESARIO, OBVIAMENTE QUE HAY COSAS PARA MEJORAR Y CORREGIR, PERO ESTO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS.
DEBEMOS SEGUIR CONSTRUYENDO MAS
PARTICIPACIÓN, MÁS HORIZONTALIDAD Y MÁS COMPROMISO.
¿Qué otros proyectos tenés pensados para llevar a cabo a partir de tu designador
como DT de la Selección Argentina?
BÁSICAMENTE, LOS DIVIDIRÍA EN TRES EJES FUNDAMENTALES.
EL PRIMERO, EN UN FUERTE PROGRAMA DE CAPTACIÓN DE
TALENTOS A TRAVÉS DE ESTE PROCESO DE FEDERALIZAR LA CAPTACIÓN POR INTERMEDIO DE
LOS PRE SELECTIVOS REGIONALES INTENTANDO DEJAR UNA BASE IMPORTANTE DE JUGADORES
CON PERFIL DE SELECCIÓN. ADEMÁS DE SUMAR TRABAJO REALIZADO PARA EL PROXIMO CUERPO TÉCNICO
POR OTRO LADO APROVECHAR LOS CUADROS
GENERADOS POR MEDIO DE LA COMISIÓN TECNICA NACIONAL QUE YA TIENE MÁS DE 35
ENTRENADORES Y PROFES QUE ESTAMOS TRABAJANDO EN FORMA CONJUNTA Y A PARTIR DE
AHÍ PODER REALIZAR EL PRIMER CONGRESO DE ENTRENADORES Y SENTAR LAS BASES EN ESE
CONGRESO PARA CONFORMAR LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE ENTRENADORES.
APROVECHAR
TAMBIÉN LA DIVISIÓN DE LAS DISTINTAS REGIONES PARA DESARROLLAR Y SOPORTAR EL
PROGRAMA DE CAPACITACION QUE PROPONE LA CAFS SOBRE LA ESCUELA DE FORMACIÓN DE
ENTRENADORES NACIONALES, A TRAVÉS DE UN PRIMER CURSO DE NIVELACIÓN Y EL
DESARROLLO DE LA CARRERA CON LOS TRES O CUATRO NIVELES.
YA QUE CONSIDERO QUE
LA PRIMER TAREA DE UN ENTRENADOR ES LA PROPIA FORMACIÓN Y ES AHÍ DONDE RADICA
EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE NUESTRO DEPORTE, NECESITAMOS MÁS Y MEJORES
ENTRENADORES CON UN BUEN NIVEL DE FORMACIÓN, SI QUEREMOS DAR EL SALTO DE CALIDAD
QUE LAS BASES Y EL DEPORTE HOY RECLAMA.
¿Cómo pensás que debe es el banco de la Selección?¿cuánto puede pesar?
 |
Copa de las Naciones - Rusia |
NO
MUY DISTINTO A OTRO BANCO, TUVIMOS LA OPORTUNIDAD DE ESTAR REPRESENTANDO A LA
ARGENTINA EN LA COPA DE LAS NACIONES CON LO CUAL YA PASAMOS POR ESA EXPERIENCIA, SEGURAMENTE QUE LA RESPONSABILIDAD ES MAYOR ANTE LA MIRADA DE LOS DEMÁS
PORQUE ES EL EQUIPO DE TODOS.
PERO INTERNAMENTE SIEMPRE HE TOMADO CADA ESPACIO
EN EL QUE ME TOCÓ ACTUAR CON ORGULLO, RESPONSABILIDAD Y CONSIDERANDO CADA
EQUIPO COMO SI FUERA LA SELECCIÓN.
Cualquiera imagina que desde esta función uno quiere dejarle a nuestro país su 2° Título (fuimos campeones mundiales en Argentina 1994, jugado en Misiones), pero ¿qué otras
cosas deseas de este proceso que queden vigentes en el tiempo?
1° LA DESCENTRALIZACIÓN DEL PODER DEL SELECCIONADO
NACIONAL, COMPARTIDO CON MAS DE 12 SELECCIONADOS PROVINCIALES, Y CON EL
CONCEPTO DE INTEGRALIDAD SOBRE EL
DESARROLLO REGIONAL DEL FUTSAL.
2° LA CAPACITACIÓN DE LOS ENTRENADORES DE TODO EL PAÍS CON LA CREACIÓN DE LA
ESCUELA NACIONAL DE ENTRENADORES. POSIBILITAR LA REALIZACIÓN DEL
CONGRESO DE ENTRENADORES, ADEMÁS DE DEJAR
SENTADAS LAS BASES PARA FORMAR LA ASOCIACIÓN DE ENTRENADORES NACIONALES DE FUTSAL DE ARGENTINA.
3° LA CONSTRUCCIÓN DE UN FORMATO DEPORTIVO QUE TENGA COMO RESULTADO FINAL LA
COMPETENCIA MÁXIMA DEL FUTSAL ARGENTINO COMO SERÍA UNA LIGA
NACIONAL, A PARTIR DE LA REGIONALIZACIÓN.
ESTOS TRES EJES SERÍAN SIN LUGAR A
DUDAS EL LEGADO CON EL QUE SUEÑO Y CREO QUE SERÍA EL CAMBIO CUALITATIVO DEL FUTSAL ARGENTINO
CON TODO RESPETO
CONSIDERO QUE NO HAY TIEMPO QUE PERDER, LLEGÓ LA HORA DE TOMAR LAS
DECISIONES QUE ESTABLEZCAN UNA MIRADA
COMÚN, PARTICIPATIVA Y EN PERFECTO ESTADO DE ARMONÍA.
A
ESO APUNTA EL PROYECTO Y CONSIDERO QUE EN ESTOS PUNTOS ESTA EL ÉXITO DE NUESTRA
GESTIÓN, PARA ESO ESTAMOS TRABAJANDO Y TENGO MUCHA CONFIANZA QUE LO VAMOS A
LOGRAR.
¿Qué es el FUTSAL en tu vida?
UNA
EXCUSA DONDE PUEDO REALIZAR Y DESARROLLAR LA TAREA QUE MÁS ME GUSTA QUE ES LA
DE DOCENTE, UN ESPACIO QUE ME PERMITE A TRAVÉS DEL INTERCAMBIO QUE PRODUCE LA
ENSEÑANZA DESCUBRIR EN QUE PERSONA ME VOY CONVIRTIENDO CON CADA EXPERIENCIA Y
FUNDAMENTALMENTE SEGUIR CONFIRMANDO QUE HEMOS DECIDIDO ENSEÑAR LO QUE HEMOS
VENIDO A APRENDER.
Gracias Ariel, un gusto poder intercambiar conceptos de este nivel.
GRACIAS LUCHO, POR LA OPORTUNIDAD DE PODER COMUNICAR IDEAS QUE AYUDEN A LA DIFUSION DEL PROCESO DE SELECCIÓN NACIONAL.
Dejamos la posibilidad de escribir comentarios sobre esta nota, como también de participar de una ENCUESTA osbre SELECCION ARGENTINA que tendrán en el costado derecho de sus pantallas.