Se disputaron los partidos correspondientes a la primera ronda del Torneo de Categoría Damas organizado por la Municipalidad de Rosario, en la denominada Semana del Deporte Federado.
Luego de disputarse se conoció que Rosario Central, Central Córdoba, Las Pitt y Alvarez jugarán las semifinales el próximo sábado en Estadio a Confirmar.
Reunión Liga Rosarina de Damas
Este miércoles desde las 19:30 hs, en la sede de A.RO.FU.SA. (27 de Febrero 2249 1º) se realizará una reunión para terminar de concretar la 1º Liga Rosarina de Damas.
Entre los clubes interesados en anotarse se encuentran Central Córdoba, Velocidad y Resistencia, Politécnico (con dos equipos), Alvarez, Las Pitt y otros.
La idea sería comenzar el domingo 3 de mayo, y a partir de allí jugar todos los fines de semana (salvo la semana de 24 al 31 de mayo que se parará porque se jugará el Nacional de Clubes Damas en Rosario).
También se discutirá la modalidad a jugar, si cada equipo hará de local en su cancha, o se dispondrá de la modalidad Encuentro donde toda la fecha se disputa en un mismo Estadio.
Se definieron las convocatorias a la Selección de Rosario, los jugadores convocados deberán presentarse primero a la convocatoria en la sede de AROFUSA el día lunes 27 de abril y luego al 1º entrenamiento de la Selección el día domingo 3 de mayo en el club Náutico Sportivo Avellaneda (cancha descubierta).Los horarios de ambas citaciones a cada selección están expuestos con la lista de convocados.
Los entrenadores piden asistencia obligatoria, en su defecto comunicarse con ellos para exponer el motivo de alguna ausencia, pero faltar a citaciones son motivos principales para desafectar jugadores convocados de la Selección.
Además de las listas de esta 1º convocatoria cada cuerpo técnico confeccionó una lista de 10 jugadores que irán siendo citados en caso de ser necesario, por motivos de desafectación o deserciones de los jugadores que fueron convocados.
Empleados 9 - 8Náutico Velocidad 4 - 2 Central Córdoba Social Fisherton 6 - 4Remeros Parquefield 9 - 10 Nueva Aurora Banco 5 - 10 Ibarlucea
Resultados de Categoría Reserva - 5º Fecha
Empleados 2 - 6Náutico Velocidad 0 - 2 Central Córdoba Social Fisherton 2 - 0Remeros Parquefield8 - 15 Nueva Aurora
Cobertura de Rosario Futsal
Velocidad - Central Córdoba (Primera División)
Velocidad y Resistencia derrotó a Central Córdoba por 4 a 2 en un partido que no fue muy emotivo.
Al comienzo del partido, se abrió el score, ante una falta de los locales en el borde del área, los charrúas hicieron una jugada preparada y pasaron a ganar el partido por 1 a 0 con gol de Andrés Britos.
Con Córdoba en ventaja se armó el partido, un Velocidad que no se desesperó e intentó mover la pelota buscando encontrar espacios, en el primero que generó empató el partido con remate recto de Mariano Annunziata. En las dos siguientes el local lo pasó a ganar primero con gol de Luciano Almada, y posteriormente con remate de Ramiro Noste. Allí incluso Velocidad y Resistencia, dominador del tanteador y con manejo casi permanente del balón lo pudo haber cerrado con algún otro gol, pero no lo convirtió y en cambio la visita en una contra muy rápida por una gran salida de su arquero decretó el 3 a 2 abajo con gol de Franco Pozzi cuando retaban pocos segundos para que termine la primera etapa.
En el segundo tiempo, en los primeros minutos Central Córdoba intentó agarrar la manija del partido por primera vez, tratando de tener la pelota y buscando generar situaciones de gol. En tanto que Velocidad que cedió en los primeros minutos la iniciativa, prefirió cambiar su estrategia de partido (a pesar de tener solo un gol de diferencia), en lugar de atacar sin saber en que terminaría la acción, hacer control de pelota esperando que se generara el espacio y hacer manejar el reloj.
Por eso el 2º tiempo fue chato, con pocas llegadas claras, si con remates de media distancia pero que incluso muy pocos fueron al arco.
Y a falta de dos minutos cuando Central Córdoba ya presionaba en toda la cancha, en una jugada individual de Ramiro Noste, la pelota rebotó en un defensor y se metió en la propia valla charrúa, para poner el definitivo 4 a 2. Un partido interesante en la primer etapa, pero con un 2º tiempo muy flojo para ver y con pocas emociones.
Este domingo se darán a conocer los convocados para las distintas Selecciones de Rosario Cadete, Juvenil y Mayor.
Los entrenadores adelantaron que hay jugadores convocados de todos los equipos que componen los campeonatos de cada categoría, porque buscan hacer un trabajo completo y abarcativo. En total se citaran jugadores de 13 clubes que juegan los torneos de A.RO.FU.SA.
Por lo que se vio a los entrenadores (Maurino y D'Elia, de Selección Juvenil y Mayor, como Corghi y Bucat de la Selección Cadete), por todas las canchas observando a los distintos equipos, y viendo a todos los jugadores, además que el rastrillaje se completó consultando a los propios entrenadores de los clubes sobre la actualidad de algunos jugadores que marcaron como posibles citados.
Como objetivos para la búsqueda de convocados, manifestaron que apuntan a jugadores comprometidos con la idea de formar la Selección de Rosario, con ganas de crecer en el deporte a nivel nacional y por sobre todas las cosas con capacidad de adaptación a nuevos sistemas tácticos más adaptados a la realidad nacional que muy poco tienen que ver con lo que se está jugando en Rosario, principalmente por la dimensiones de los campos de juego y la falta de experiencias de muchos jugadores en Torneos Nacionales.
Por último, los Cuerpos Técnicos se habían puesto de acuerdo en citar aproximadamente 30 jugadores por categoría, pero salvo en Juvenil que será ese número los citados, posiblemente en Cadete y Mayor el número se incremente, porque no quieren dejar a nadie que les haya interesado afuera sino verlos directamente en convocatorias.
Torneos preparatorios
Además se están terminando de confirmar un torneo para el fin de semana del 25 de mayo, donde vendrían dos clubes de Mendoza, con sus categorías Cadete, Juvenil y Mayor para jugar un cuadrangular, que se completaría con dos selecciones por categoría que se armarían de los citados por Rosario.
Como también se acordó una visita de la Selección de Rosario a Mendoza a devolver esta visita, para aproximadamente el mes de Junio, todo previo a la competencia que se jugaría en los meses siguientes.
Los Torneos Nacionales serán : Del 16 al 22 de Agosto en Ushuaia el Nacional Juvenil y del 6 al 12 de Septiembre en Chubut el Torneo Fundacional por Ciudades para Selecciones Mayores, resta confirmar la fecha del Torneo Nacional Cadete que se jugará en Caleta Olivia, Santa Cruz.
Base de Datos del año 2008
Además terminaron de completar la base de datos del año 2008 donde hubo 56 jugadores convocados entre Selección Juvenil y Mayor y donde se terminó una ficha técnica de cada uno de los jugadores que fueron citados para la 1º convocatoria del año anterior. Este trabajo se sumará con los jugadores citados en el presente año.
Que además servirá para proyectar a jugadores que ya tuvieron su experiencia en Nacionales, lo cual en la mayoría de los casos volverán a ser citados este año, para que tenga su chance de estar nuevamente en el Nacional, además de transmitir su enriquecedora experiencia que siempre sirve al jugador sin ningún tipo de experiencia nacional.
En el día de ayer, en la sede de A.RO.FU.SA. se juntaron los delegados de los equipos de Damas, se entregaron las listas de buena fe y se sorteó el fixture del torneo que se jugará en las instalaciones del club Newell´s Old Boys (en el Parque Independencia) y hasta el momento en el club Echesortu, pero resta confirmarse (queda San Nicolás al 1300).
El torneo se realizará integramente el día sábado, donde después de jugar la 1º rueda de cada zona, se definirán las semifinales y la final en el Estadio Cubierto de Newell´s Old Boys.
Previamente, el día viernes a las 19:30 horas en el Monumento Nacional a la Bandera los equipos participantes tendrán que asistir a la Inauguración de los juegos del Deporte Federado organizados por la Munipalidad de Rosario, allí se le dará las acreditaciones a los equipos para poder participar.
Fixture de Partidos - Día Sábado 18 de Abril
Nota : Hacer doble click sobre la imagen para ver en pantalla completa.
Raúl Tettamanti tiene 52 años, este año cumple 20 años en el arbitraje rosarino, es uno de los bastiones más importantes que tiene el colegio de árbitros de Rosario en la Confederación Argentina de Fútbol de Salón.
Además de ser una persona muy comprometida y defensora a ultranza del deporte amateur como fin social y para ello actúa no solo a través del arbitraje sino consiguiendo el apoyo de dirigentes del deporte rosarino y santafesino que conoció de sus anteriores pasos como Deportista de distintas disciplinas, donde llegó a ser deportista olímpico en las Olimpiadas de Montreal en 1968.
Todo un personaje dentro del deporte rosarino, y a pesar de decisiones comprometidas lógicas a partidos de alto nivel, una persona respetada por todos en el ambiente del futsal.
Fue deportista, ¿qué deportes realizó, cuales fueron sus máximos logros?
Si fui deportista, y mis principales logros en los distintos deportes fueron :
Natación :
Sub campeón sudamericano infantil en Cali – Colombia (1969).
Remo :
Representante Olímpico Montreal (1976)
Medalla de Bronce Panamericano México (1979)
Campeón Sudamericano Tigre – Argentina (1974)
Campeón Sudamericano Río de Janeiro – Brasil (1976)
Sub campeón Sudamericano Valdivia – Chile (1978)
Campeón Copa Latina Río de Janeiro – Brasil (1976)
Básquetbol :
Campeón Torneo Rosarino de 1º División Club Náutico Sportivo Avellaneda (1983).
¿En que año se inició como árbitro en el Futsal?
En el año 1989.
¿Qué fue lo más importante que dirigió como árbitro del futsal?
La final del Panamericano 2006 de clubes en Rosario.
¿Qué cargo ocupa a nivel nacional dentro del ámbito de la CAFS? ¿Cuentenos sobre su función?
Soy uno de los 4 instructores que componen el cuerpo de la C.A.F.S. Instruímos y designamos los árbitros de la
C.A.F.S. que participan en los torneos.
¿Qué cambios notó desde esta nueva gestión dirigencial a partir del 2008 luego de la emigración de clubes a otras asociaciones?
Como generalmente ocurre luego de una gran crisis en todos los órdenes de la vida existen 2 alternativas, te quedás llorando la pérdida, o te ponés las pilas y tratando de no volver a cometer los mismos errores : Construís Nuevamente.
Creo que por suerte el futsal rosarino encontró gente que eligió la 2º opción y con personalidad y mente abierta está realizando su reconstrucción. Hay una ley de la Naturaleza que dice “ lo que no mata, fortalece” y eso nos ha ocurrido a nosotros.
¿Cómo veía la situación a principio de año y como la ve ahora, con el futuro que se aproxima en los próximos años?
A principio del año 2008 estabamos en terapia intensiva, hoy creo que ya estamos en sala de recuperación y no me cabe ninguna duda que a fin de año tendremos el Alta definitiva.
¿Usted estuvo a cargo de la designación arbitral en los nacionales de selecciones juveniles y mayores ¿Cómo vio a las selecciones de Rosario en los torneos, como cree que será el año 2009 para las selecciones?
A la selección Juvenil la vi muy bien, y a pesar de tener p
oco tiempo de trabajo y no poder contar con 2 jugadores importantes hicieron un excelente papel deportivo siendo respetados por todos los equipos y creo que con un poco más de experiencia y suerte (se quedó afuera por un gol) se hubiera llegado a Semis y creo al 3º puesto.
La mayor pecó de falta de experiencia y mucha juventud, yendo de menor a mayor y terminó cambiando su imagen, en las últimas 2 fechas de la zona de clasificación, zona que fue la más fuerte del torneo.
Creo que en el 2009, se va a trabajar bien, y con mucho más tiempo, lo cual se verá plasmado en lo deportivo.
Quiero destacar un excelente comportamiento de todos los equipos que representaron a Rosario en los torneos que yo estuve.
¿Cómo ve el desempeño arbitral en AROFUSA, de donde usted forma parte?
Pienso que tenemos que acompañar este proceso de reconstrucción, dejando algunos vicios de lado y ponernos a trabajar juntos a todas las partes que componen este deporte para que Rosario vuelva a estar en el lugar que le pertenece.
Rosario siempre tuvo los mejores árbitros del país y por lo que ví a nivel internacional creo que también del mundo, pero esto tenemos que demostrarlo día a día, desde los partidos de infantiles hasta los de primera y por sobre todas las cosas no perder la VOCACION ARBITRAL.
¿Quiere hacer algún comentario de Pablo Giussiani, recientemente fallecido?
Pablo fue un excelente árbitro con quien coincidimos en
muchas cosas y en otras no, pero fue alguien a quien respeté porque iba de frente. Su muerte indudablemente nos dolió por lo inesperado.
¿Cuáles son o fueron los mejores árbitros que vio dirigir en una cancha de futsal?
Son muchos los árbitros que vi y sobre todo de Rosario. Te voy a citar algunos y voy a
pecar de no nombrar a muchos otros.
Saliadarré de principios de los ’90.
Giussani cada vez que quería.
Dario Brusadín.
Y de los actuales Javier Bermani, Sergio Aguirre y Ricardo Saber.
¿Cuál fue su mejor partido como árbitro de Futsal?
Eso lo tendrían que contestar los equipos que dirigí.
¿Cuál fue el mejor jugador de Futsal que pudo ver?
Varios : Cubita, Darío Fernández, Jorge Barrios, Fabián Banegas, “Pele” Nuñez, “Pomelo” Santaclara, Leonel Etcheverri, “Yiyo” Pfifter, Diego Magnano y muchísimos más pero si tengo que elegir uno, me quedo con Lisandro Femenia por su personalidad.
¿Cuáles son los clubes más organizados de Rosario o los ejemplos a seguir por los demás clubes? ¿qué tiene en cuenta para afirmar eso?
Creo que Náutico, Velocidad y Resistencia y Central Córdoba van conformando un grupo de trabajo dirigencial y cuerpo técnico que les permite estar por encima de los demás, pero creo que en este aspecto, este año los otros clubes van a poder lograr cosas importantes.
¿Qué piensa del futsal de Argentina, bajo la estructura de la CAFS?
Creo que está bien planificado aunque siempre hay cosas para mejorar. Nosotros desde el cuerpo arbitral estamos trabajando para ello.
¿Cuéntenos un sueño personal dentro del Futsal?.
Que el deporte se masifique de forma tal que sirva para contener a muchos chicos que hoy están en “otra cosa”.
¿Qué le parece el sitio ROSARIO FUTSAL?
Importante para Rosario y para la Argentina porque muchas veces tiene información de los Torneos Nacionales, que no hay en otros lados.
¿Hay personas honorables en el futsal?
Sí, por suerte muchas. Creo haber tenido el privilegio que a pesar de estar en el lado “feo” (que es el arbitraje porque no tenemos “hinchada”) hice muchos amigos en todo el país y en el exterior.
Un hobbie en su vida
Primero estar con mi familia y después cualquier deporte.
ROSARIO FUTSAL agradece a Rául Tettamanti el momento destinado para esta entrevista
El club Social Fisherton, que disputa los torneos de A.RO.FU.SA. en categorías Reserva y Primera División, e sumó a la propuesta de ROSARIO FUTSAL y sumó su link para que todos puedan saber las novedades del club de zona oeste.
El BLOG es http://socialfisherton.blogspot.com/y ya lo tienen a disposición en el borde derecho de la pantalla, donde están los link de los demás equipos de Rosario.
Se subieron al BLOG y están a disposición de ustedes los trabajos que dio Pablo Stahringer (DT de Mendoza de Regatas) sobre el trabajo en divisiones inferiores. En la derecha de la página está el link donde deben acceder para bajarse esos trabajos que tienen como temática : Técnica Individual, Rotaciones, Espacio Reducido y Defensa.
Y que servirá para ampliar el abánico de posibilidades a la nueva camada de técnicos que dirigen las inferiores de los clubes rosarinos.
El club Empleados de Comercio, que disputa los torneos de A.RO.FU.SA. en categorías Juvenil, Reserva y Primera División a incorporado un nuevo BLOG para difundir la información de su club.
El mismo es http://empleadosdecomercio.blogspot.com/ y ya lo tienen a disposición en el borde derecho de la pantalla, donde están los link de los demás equipos de Rosario.
Desde ya estimulamos a los otros clubes de Rosario que generen su propio espacio para mostrar la realidad de sus clubes con el único objetivo de que la gente se informen de cada pasao que dan para su crecimiento institucional.
Agradecemos a la gente de Empleados de Comercio por acercarnos esta información.
Central Córdoba 8 - 9Unión Central Náutico 5 - 2 Nueva Aurora Social Fisherton 11 - 13Ibarlucea Parquefield 3 - 9Velocidad Empleados10 - 8 Banco Nación
Resultados de Categoría Reserva - 4º Fecha
Central Córdoba 4 - 5Unión Central Náutico 3 - 3 Nueva Aurora Social Fisherton 7 - 13Ibarlucea Parquefield 7 - 10Velocidad Cobertura de Rosario Futsal
Social Fisherton - Ibarlucea (Primera División)
En un partido muy disputado Ibarlucea se alzó con el triunfo por 13 a 11 en su visita al Club Social Fisherton.
El partido tuvo un trámite cambiante en varios pasajes pero la visita fue el que supo aprovechar todo lo que el equipo local le cedió. A pesar de que Ibarlucea mostró sus intenciones de entrada de ir a buscarlo y que generó continuamente situaciones de gol, fue el local el que concretó de contra y se puso 3 a 0, con goles de Javier Sala, y dos de José Dreutti.
En esa primera etapa Ibarlucea que siguió atacando solo pudo descontar con gol de Marcelo Varela para poner el 3 a 1 con el que se fueron al descanso.
La segunda etapa mostró dos caras diferentes, mientras el local seguía muy contundente en el arco rival, colocándose 6 a 1 en el marcador, goles de Esteban Scasciafratti, Bruno Lombardo y José Paz.
A su vez no fue inteligente para manejar la ansiedad, y en tan sólo 5 minutos de esa segunda etapa ya se encontraba en penalización de faltas, que a la postre iba a ser letal en sus intenciones.
De la visita en ese momento solo se veía resignación, pudo descontar con gol de Jorge González de penalización de 9 metros, pero otra vez Social Fisherton de contra volvió a convertir para ponerse 7 a 2 arriba. El gol de José Paz.
Con 5 goles de ventaja, la clave para el local era hacer desesperar al rival esperándolo atrás, pasarle la ansiedad a la visita, darle el balón a Ibarlucea en una cancha de pocas dimensiones y aprovechar como estaba haciendo todas las contras, pero principalmente evitar el roce innecesario que lo habia puesto en penalización y así manejar el reloj a su favor, porque más pasaban los minutos, si la pelota no entraba la visita iba a bajar los brazos.
Pero apareció la reacción de Ibarlucea, y lamentablemente para el local por impericia propia siguió generando faltas en cualquier sector del campo, eso hizo crecer a Ibarlucea que arrinconó al rival metiendo a Matías Colotti de arquero jugador y controlando casi el 100 % de las pelotas, además de meter casi todo lo que patió de 9 metros.
Así increiblemente empató el partido 7 a 7. Los goles de Pablo Cuesta, Carlos Sotomano en dos ocasiones, y Matías Alfonso que metió dos goles de tiro de 9 metros.
Social Fisherton lo pudo frenar, en una gran contra donde Carlos García metió el 8 a 7 para los locales, pero Matías Alfonso lo volvió a empatar, otra vez de tiro de 9 metros, otra falta evitable de los locales, en una cancha resbalosa propensa a ser especulativo a la hora de controlar el roce.
Un intratable Matías Alfonso con dos goles, adelantó a Ibarlucea por 10 a 8, pero Social Fisherton con mucho amor propio lo empató, los goles de José Dreutti y David Fracchia.
Se volvió a adelantar la visita, otra vez Alfonso, pero empató nuevamente 11 a 11 José Dreutti para los locales.
La visita se veía con más resto físico y anímico y pudo cerrar el encuentro con goles de Jorge González y Matías Alfonso por 13 a 11. Al local se le escapó, parecía todo sentenciado cuando estaba 5 goles arriba, pero su imprudencia con los foules (cometió 13 en ese 2º tiempo, de los cuales 8 fueron tiros de 9 metros que el rival convirtió 5 de ellos).
Ibarlucea se vió beneficiado por esta situación cuando casi había tirado la toalla en un partido donde había jugado 30 minutos y no le había salida una jugada, pero en los úlitmos 10 fue muy contundente aprovechando todo.
Central Córdoba 6 - 4Remeros Velocidad 0 - 3 Náutico Unión Central 9 - 8Parquefield Social Fisherton 4 - 2Banco Nación Empleados vs. Nueva Aurora (suspendido por lluvia)
Resultados de Categoría Reserva (3º Fecha)
Central Córdoba 8 - 3Remeros Velocidad 8 - 3 Náutico Unión Central 9 - 6Parquefield Empleados vs. Nueva Aurora (suspendido por lluvia) Cobertura de Rosario Futsal
Unión Central - Parquefield (Primera División)
Unión Central venció por 9 a 8 a Parquefield, en un partido intenso por las ganas que pusieron los equipos y emotivo hasta el final.
Ni bien arrancó el partido con un fuerte remate, Parque salió casi del vestuario ganándolo 1 a 0 con gol de Franco Munhoz.
Al local este gol le cambió los planes, y lo puso muy nervioso, con lo que le costó entrar en ritmo, sumado a la presión constante que tenía de Parque en la salida, que no lo dejaba armar su juego.
Con el correr de los minutos la visita aflojó en su presión producto del desgaste físico, y eos posibilitó que Unión Central empezará a generar su juego, y sobre los 8 minutos con gol de Flavio Menéndez empató el partido.
Allí cambió el dominador del partido, Unión Central lo comenzó a paretar en toda la cancha a Parquefield, y encontró allí la ventaja, dos goles de Darien Randisi adelantaron a Unión Central por 3 a 1.
Esto sacó al equipo visitante del partido, que empezó a reclamar cada falló arbitral, y los jugadores locales entraron también en ese juego, el resultado fueron constantes faltas inocentes por el nerviosismo que reinaba en la cancha.
Hubo 4 penales de 9 metros, para cada equipo, y acá el más eficiente fue el local que metió 3 de sus goles con 3 remates muy bien ejecutados por Facundo Ibañez, en tanto la visita falló lo suyo. Lo que al resultado final del partido marca donde estuvo la diferencia.
Y solo logró descontar sobre el final del primer tiempo, con dos goles de Santiago López y otro de Leandro Falletia, para quedar 6 a 4 abajo en el score, y con la idea de que podía remontarlo si se tranquilizaba.
El segundo tiempo en sus primeros minutos fue muy aburrido, se llegaron poco, ya que ambos equipos decidieron tranquilizarse y esperar el error rival, por lo que se produjo un juego deslucido, muy trabado, y donde el local prefirió guardar sus hombres más importantes para el cierre del partido.
Allí Unión Central sacó una luz de ventaja con gol de René Dalla Riva pero enseguida descontó Jerónimo Raciatti para Parque para poner el 7 a 5. Recién allí con el reloj que le jugaba en contra la visita salió a buscar el partido, y logró descontar con gol Damián Crivelli, quedando a tiro del empate.
Pero otra vez Unión Central sacó una luz de dos goles de ventaja con gol de un preciso Flavio Menéndez que definió en gran forma.
Otra vez de tanto buscar encontró otro descuento la visita con gol de Franco Munhoz, para colocar el 7 a 6.
Pero de nuevo y con otra gran definición Flavio Menéndez estableció la luz de dos goles. Sobre el cierre y descontó nuevamente Franco Munhoz, para colocar lo que fue el marcador final de 9 a 8 en favor de Unión Central.
Pero antes de finalizar y con los locales en penalización, Parquefield dispuso de otro tiro de 9 metros que volvió a fallar que le hubiera significado el empate.
Ya pueden bajarse del link de Rosario Futsal (a la derecha de la página) la clínica que dio David Riveros para entrenamiento de arqueros de futsal. Dicha clínica fue realizada en febrero cuando su equipo Mendoza de Regatas jugó en Rosario.
Este material tiene gran valor conceptual y metodológico, no sólo porque David Riveros es el actual arquero de la Selección Argentina de Futsal, sino además porque practicamente dio un abanico completo de todos los trabajos que debe realizar un arquero en forma específica del puesto.
Este material le servirá a todos los entrenadores de Rosario para agregar a sus trabajos diarios, trabajos especiales con sus arqueros de inferiores y de primera división.
Más adelante subiremos la clínica que presidió Pablo Stahringer, entrenador de Mendoza de Regatas, donde tocó aspectos técnicos y tácticos del deporte, especialmente para la etapa de Inferiores.