26 nov 2008

Torneo Nacional "B" Zona Norte (Formosa) - Cayó Ibarlucea por la 3º fecha

El representante rosarino en la Copa de Plata que se disputa en Formosa, el Club Ibarlucea volvió a caer en su 3º presentación, esta vez lo hizo ante el equipo de Defensores de Cervantes (Buenos Aires) por 12 a 5.

Para Ibarlucea convirtieron Gastón Angelletti (en tres ocasiones), Matías Colloti y Gabriel Vidoni. Los goles del equipo oriundo del barrio de Floresta (en Capital Federal) fueron anotados por Leonardo Herrera (en tres oportunidades), Cristian Marioni (en dos ocasiones), Sergio Jofré (2), Sergio Masciari (2), Pablo Villegas, Ricardo Nicotra y Alejandro Banegas.

Es evidente que a pesar de la buena performance en el juego, Ibarlucea está pecando de algo esencial en este deporte, haber viajado sin arquero al Nacional, debido a que sus dos arqueros no han podido asistir al torneo por imposibilidad laboral.

Entonces los partidos son cuesta arriba en este punto, llega mucho pero ante grandes arqueros no puede convertir, y a pesar de que no le llegan tanto le convierten bastante, porque el puesto debe ser cubierto por un jugador de campo.

Con esta derrota el representate de AROFUSA, tiene pocas chances de acceder a un lugar en los cuartos de final del Nacional de Formosa.

A pesar de ser la 3º derrota en 3 presentaciones, el equipo conducido por Alejandro Bucat, se encuentra muy bien en lo anímico, porque saben que en la cancha están dejando todo, dando un buen papel, y teniendo críticas de la prensa formoseña muy positivas, porque reconocen que el equipo está diezmado por la situación de la fal
ta de arquero en el equipo.

Incluso en el partido anterior, Ibarlucea tuvo entre las cuerdas a Canadiense de Formosa, el actual campeón formoseño, una liga de las más competitivas del país, con grandes jugadores que nutren constantemente a la selección argentina.

25 nov 2008

Torneo Nacional "B" Zona Norte - Ibarlucea jugó su 2º partido en la Copa de Plata



El Club Social Ibarlucea cayó por 10 a 5 contra los formoseños de Canadiense, por la 2º fecha del torneo Nacional "B" Copa de Plata que se está disputando en el Club San Martín en Formosa.

A pesar de jugar un muy buen partido, Canadiense (actual campeón formoseño) fue demasiado para los representantes de nuestra asociación.

El primer tiempo terminó favorable a los formoseños por 4 a 2, pero la mayores emociones llegaron en la segunda parte cuando Ibarlucea tuvo el dominio del juego, pero el arquerro local Juan Almenara ahogó todas las intenciones de los dirigidos por Alejandro Bucat.

Para Ibarlucea convirtieron
Gastón Angeletti (en dos ocasiones), Marcelo Varela, Amaru Agliatti, Gabriel Vidoni.

Para Los formoseños de Canadiense
convirtieron Claudio Coronel (en tres oportunidades), Fabián Suárez, Daniel Ramírez, Ricardo Paredes, Enrique Franco y Matías Macencio.

Las chances de clasificar a cuartos de final se mantienen, pero Ibarlucea deberá ganar los tres partidos que le quedan en el torneo para tener chances reales.

El equipo de Bucat estará jugándose este martes por la noche gran parte de sus chances frente a Defensores de Cervantes (de Buenos Aires), quien hasta ahora acumula 1 punto en dos encuentros y parece a priori un rival más accesible que los anteriores.

Recordemos que el Club Ibarlucea comenzó a disputar los torneos de Futsal de AROFUSA desde este año, y que es la primer participación en su corta historia en un nacional organizado por la Confederación Argentina de Futsal (CAFS).

24 nov 2008

Torneo Nacional "B" Zona Norte - Ibarlucea debutó en Formosa

El Club Social Ibarlucea debutó con una derrota en el Nacional "B" que se está disputando, en Formosa.

Por la 1º fecha del torneo, cayó por 12 a 5 frente al conjunto de Agencia 226 de Misiones. Este significó el debut absoluto de nuestro representante en un torneo nacional.

Para Ibarlucea convirtieron Román Paulazzo (en dos ocasiones) y aportaron un gol Marcelo Varela, Matías Colloti y Gastón Angeletti.

Los goles de Agencia 226 fueron anotados por Ramón Recio (en cinco ocasiones), Guillermo Samudio y Enzo Dartois (en dos) y aportaron un gol Hernán Clavero, Federico Silvero y Cristian Fernández.

Las chances de clasificar todavía son muchas ya que ingresan 4 equipos a cuartos de final.

El torneo tendrá hoy lunes jornada doble, se estará jugando por la mañana y por la noche.

Ibarlucea comienza su participación en el Nacional "B" en Formosa

Hoy comienza el Torneo Nacional "B" de Futsal, que organiza la CAFS (Confederación Argentina de Futsal) en la provincia de Formosa, los partidos se disputarán en el Club San Martín de la ciudad capital de esa provincia.

Además de la participación del club Ibarlucea representando a AROFUSA, habrá equipos de Formosa, Capital Federal, Entre Ríos , Corrientes y Misiones.

El sorteo realizado el domingo por la mañana definió dos zonas, de la cual clasificarán 8 equipos en total para disputar los Cuartos de Final.

Zona A

Club Norte (Formosa)
Distribuidora Blanc (Misiones)
Santos (Formosa)
Barrio Libertad (Corrientes)
Black River (Gualeguaychú)

Zona B

Canadiense (Formosa)
Flipper Futsal (Formosa)
Agencia 226 (Misiones)
Tehuelche (Rio Gallegos)
Defensores de Cervantes (Buenos Aires)
Ibarlucea (Rosario)





23 nov 2008

Por ahora Aurora está más cerca de las semifinales

En otro de los partidos de Cuartos de Final del Torneo de Primera División que organiza AROFUSA, Nueva Aurora derrotó en condición de visitante a Náutico por 4 a 3.

Estos equipos venían de dos realidades distintas, por un lado Aurora, que luego de una primera parte del torneo muy buena, no tuvo la misma suerte en la segunda fase, y venia de 4 derrotas seguidas, y por el otro Náutico, que por el contrario, luego de una primera fase muy irregular, venía de enderezar su rumbo y parecía que estaba encontrando su nivel. Pero estas son sólo estadísticas que dejan de tener valor cuando comienza a correr el balón.

El partido desde su comienzo fue muy disputado, pero a pesar de ello, fue Aurora el que golpeó primero, a través de su pivot Gabriel Karpú, que aprovechó un rebote del arquero local tras un remate del portero de Nueva Aurora, y puso las cosas 1 a 0, cuando tan sólo iban 2 minutos de juego.

Con este gol, Nueva Aurora se replegó muy bien en su campo y le dio la iniciativa a Náutico, que intentó llegar al empate de muy variadas maneras, pero una y otra vez las manos del arquero visitante Pablo D'Annuncio, no lo permitieron. Los de la zona del parque sin incomodarse por la gran presión de Náutico, logró ampliar la ventaja a 2 a 0, tras un fuertísimo remate de su arquero, lo cual le permitió jugar con mas comodidad.

Con 10 minutos por jugar todavía, el equipo de la costa arriesgo un poco más en pos de conseguir el descuento, pero parecía que no era el día de suerte para sus jugadores, ya que ante cada ataque emergía la figura del arquero de Aurora. Así se fueron al descanso con un 2 a 0 en favor del club de calle Suipacha.

Luego del entretiempo Náutico salió a presionar a su rival un poco más, con el fin de lograr errores en la salida del equipo dirigido por Federico Pfifter, pero Aurora inteligentemente supo como romper esa presion, y de la misma forma que logró que en su 1º gol, convirtió el tercero, nuevamente por medio de Gabriel Karpú, desatando un gran festejo del banco visitante.

Con una desventaja de 3 goles, y cuando todo indicaba que el partido podía ser cerrado por Aurora, Náutico empezo a desplegar su mejor juego, que le permitió en una ráfaga de 1 minuto ponerse 2-3, por goles convertidos por Luciano Serrano, y Cristian Maurino, y así renovar las esperanzas del equipo local.

Con las cosas planteadas de esta forma, comenzó un nuevo partido, en el que con el envión anímico el local fue en busca del empate, algo que parecia imposible, minutos atras. Y por tanto insistir tuvo su recompensa, ya que a los 10 minutos del complemento Diego Boscaini puso las cosas 3 a 3, desatando el delirio de toda la gente que estaba observando el encuentro. Luego del empate, Aurora tuvo la posibilidad de ponerse en ventaja nuevamente en dos ocasiones muy claras, pero en ambas oportunidades respondió muy bien el arquero local.

Todo indicaba que iba a ser un empate, ya que ninguno de los dos quería arriesgar de más, para no desprotegerse defensivamente. Pero ambos equipos se hallaban en penalización por 5º falta, y se sabía que esa era la única forma en que alguno de los dos podia llegar a ponerse en ventaja. Y fue Náutico el que cometió la 6º infracción, permitiéndole a Gabriel Haiek poner el marcador 4 a 3 en favor de Aurora, con un potente remate desde los 9 metros, a falta de 3 minutos para la finalización del partido.

Para el local fue un golpe muy duro, ya que se veían diluídos todos los esfuerzos realizados, sobre todo en la segunda etapa, pero con gran esfuerzo intentó sobreponerse y trato de empatar el cotejo. Pero nuevamente y cuando mas lo necesitaba Aurora, aparecio su arquero, que frustró cada avance de Náutico. Aunque la chance mas clara que tuvo el equipo azul y blanco, fue a falta de un minuto y medio, cuando tuvo el empate en los pies de Federico Aguilar, que ejecutó un remate desde el punto de penalizacion de 9 metros, pero su remate salio muy desviado.

El partido finalizó 4 a 3 en favor de Aurora, en lo que fue un cotejo cargado de muchas emociones, y con buen juego desplegado por ambos bandos.

Esto permitió a Nueva Aurora cortar una racha adversa de cuatro derrotas consecutivas, que lo tenía a maltaraer en lo anímico y disputar la revancha más tranquilo sabiendo que el peso de partido lo tendrá Náutico que deberá ganar si o si para no quedar eliminado.

El partido se estará jugando la semana próxima, donde Nueva Aurora haría de local en cancha de Universidad Nacional de Rosario.

Velocidad ganó el primer chico y espera más confiado


El viernes continuaron los play off del torneo de Primera División con otro partido por la ida de los Cuartos de Final, Velocidad y Resistencia venció por 6 a 3 a Unión Central, cotejo que se jugó en el estadio de Velocidad.

No era raro pensar en la previa con un partido extraño, por un lado el equipo con mejor presente y un plantel más largo, del otro siempre el equipo de las sorpresas, Unión Central que tuvo muchas bajas en su plantel por diversas razones.


Y en ese marco se dio el encuentro, un partido parejo de entrada, hasta que Velocidad y Resistencia encontró la ventaja en un gol en contra del rival que le fue adjudicado a Ramiro Noste que había metido el centro, y que marcó el inicio de una victoria cómoda.

Unos munutos más tarde llegó el segundo en un contraataque del rayo que facturó por la izquierda Damián Pedemonte, y terminó de marcar el encuentro Gonzalo Pedemonte en una jugada táctica de corner, que donde los jugadores despejaron marcas, para el cabezazo del juvenil del rayo que pusó el 3 a 0.

Cuando parecía que el partido se acomodaba para los de Barrio Pichincha, apareció la recuperación del rival , primero fue Facundo Ibañez, que tras una buena combinación de toques definió muy bien abajo. Luego y tras un error en la salida del rayo, que perdió infantilmente la pelota, fue Javier Adrover quien definió solo en el 2º palo. Y nuevamente Facundo Ibañez luego de una innecesaria falta cometida por un jugador de Velocidad sentenció el empate 3 a 3. Velocidad y Resistencia se complicó solo un partido que lo tenía como dominador en el juego y en el tanteador, y como muchas veces en este torneo, los rivales capitalizaron estas lagunas.

Pero antes de terminar el primer tiempo, luego de un empate frontal por el medio de toda la defensa, Luciano Almada recibió solo y tras una rápida media vuelta puso el 4 a 3 para el rayo, antes de que finalizará el primer tiempo, que trajo de nuevo la tranquilidad, para Velocidad.

El segundo tiempo cambió bastante el esquema, Velocidad intentó asegurar el partido pero tratando de no descuidarse atrás y evitando los desacoples y los errores defensivos.
Es así y que tras un segundo tiempo parejo, Velocidad convirtió ante dos malas salidad de Unión Central, por intermedio de Gustavo Erb y Gonzalo Pedemonte, y con el 6 a 3 consumado, se dedicó a defenderse lo conseguido rotando su plantel y poniendo siempre hombres frescos para dificultar los avances de los jugadores de la carpita, que no tuvieron ni fuerzas ni profundidad para descontar.

Así se cerró el partido, que le asegura al Rayo encarar la revancha sabiendo que le falta un punto para entrar a semifinales, en tanto la Carpita tendrá que dar más para vencer el jueves que viene en la revancha y llegar al alargue.

Se volverá a jugar en cancha de Velocidad y Resistencia el jueves desde las 21 horas.

20 nov 2008

Victoria de Ibarlucea y viaje al Nacional de Formosa de la mejor forma

En otro de los partidos por los Cuartos de Final que se jugaron ayer, el Club Ibarlucea venció a su similar de Central Córdoba por 9 a 5, dando otra de las sorpresas por las posiciones que cada uno tenía en los play off. Central Córdoba había finalizado en el 2º puesto e Ibarlucea en el 7º lugar.

El partido fue completamente distinto en cada etapa. Un primer tiempo que tuvo a los dos equipos estudiándose continuamente y sin dar ventajas.

Pero a su vez un partido bien jugado desde lo técnico y desde lo táctico que mostró un buen espectáculo para los amantes del futsal bien jugado a partir de la inteligencia de los jugadores que saben leer esquemas.

Pero Ibarlucea fue el que llegaba más profundo a través de varios remates de sus precisos pegadores, hasta que uno de ellos se estrelló en el travesaño y el rebote lo capitalizó Gonzalez para poner el 1 a 0 para los locales.

El trámite alli se abrió un poco porque Central Córdoba salió a buscar un poco más, lo que fue apovechado por Ibarlucea para contraatacar varias veces sin suerte.

Hasta que en una jugada bien elaborada por el charrúa, el jugador de la selección Emanuel Serrani estableció con fuerte remate al ángulo desde el sector derecho la igualdad.

Nada más ocurrió en esa etapa porque todo volvió a esquemas especulativos y de aprovechar los espacios que jamás cedió ninguno de los dos equipos.

La segunda etapa mostró un equipo local mucho más dedicido y contundente, se le abrió el arco apenás empezado en el tiempo, para que en 4 minutos se pusiera 5 a 1 en el marcador, con goles del jugador Román Paulazzo, Carlos Varela, Pablo Cuesta y Gabriel Vidoni de penal.

Esto fue un balde de agua fría para las ilusiones charrúas que se vio obligador a salir a buscar, esquema que no es lo que más le favorece, porque sabe jugar mejores partidos replegado esperando el error del rival.

Pero Central Córdoba fue a buscar el partido, tuvo sus jugadas, perdió algunos goles frente al arquero, hasta que pudo descontar para el 5 a 2 por intermedio de Márquez.

Cuando parecía que la remontada charrúa iba a llegar fue Ibarlucea el que de contra líquidó el partido, con tres goles más para colocarse 8 a 2, resultado practicamente incalcanzable quedando 9 minutos para finalizar el encuentro, los goles fueron de Román Paulazzo en dos ocasiones y Carlos Varela.

Ibarlucea allí comenzó a mover el banco, probó con algunos hombre de reserva con el resultado practicamente consumado y pensando en resguardar jugadores para su debut (el día domingo en Formosa) y esto fue aprovechado por un herido Central Córdoba que en dos minutos, por intermedio de Milton Paré en tres ocasiones, para poner un expectante 8 a 5 con 5 minutos por jugar.

Allí Alejandor Bucat, el entrenador del local, volvió a colocar a sus principales figuras para cerrar el partido definitivamente, lo cual se pudo lograr faltando dos minutos cuando otra vez Pablo Cuesta volvió a marcar para sentenciar el 9 a 5 definitivo.

Indudablemente el tamaño de la cancha beneficio al local, ya que Central Córdoba jamás se pudo adaptar a las dimensiones y perjudicó el buen esquema defensivo que presenta siempre el charrúa, en tanto que Ibarlucea con más espacios y buena rotación pudo asegurarse una buena victoria que ya lo pone de cara a la revancha en unaposición clave asegurándose llegar al alargue.

En tanto que a Central Córdoba solo le queda ganar por cualquier score, y e
n caso de hacerlo por menos de 4 goles, deberá también que ganar el alargue para poder pasar.

La revancha se jugará el próximo martes 2 de Diciembre, cuando el Club Ibarlucea regrese de su participación en la Copa de Plata en Formosa, torneo organizado por la CAFS.

Ibarlucea estará viajando el sábado al mediodia rumbo a Formosa, con plantel casi confirmado.

Regatas metió el primer batacazo de los Cuartos de Final

Ayer comenzaron a disputarse los Play Off de Cuartos de Final del torneo que organiza la Asociación Rosarina de Fútbol de Salón (AROFUSA).

En uno de los partidos que más atracción suscitaba, Regatas derrotó a Social por 6 a 5, dando una de las grande
s sorpresas de la jornada, más que nada, por el actual presente que marcaba que Social había culminado puntero, en tanto que Regatas entró 8º y último a los play off, clasificación que logró en la última fecha del torneo.

Lo que parecía un partido cómodo para el líder absoluto de la 2º fase, no fue lo esperado.

Ya de inicio, Regatas le plantó un juego ofensivo y al comienzo del partido tras una jugada bien aguantada por el pivot llegó Federico Peralta para concretar el 1 a 0 para los de arroyito. El juego era parejo con superioridad de los de amarillo.

Pero Social acomodo las cosas y con un buen manejo de sus jugadores fue llevando el partido a un terreno mas favorable. Asi fue como a los 7 minutos por intermedio de Franco Befani decretó el empate y el desarrollo de un nuevo partido.


A partir del empate, Regatas volvió a acomodar las cosas y logró sacar una buena difencia en una ráfaga de sus jugadores más ofensivos. Primero Mariano Annunziata a la salida de un tiro libre puso el 2 a 1, despúes Leandro Doccola de contragolpe y con una excelente definición marcó el tercero y segundos después Federico Peralta tras un robo en la salida de Social puso el 4 a 1.

Parecía mucha diferencia para un cotejo parejo. Faltaba muchísimo y los de la costa estaban haciendo un gasto demasiado grande, asi que el DT movio el banco para cuidar a sus jugadores y en Social entraron jugadores frescos a cambiar la cara.


Promediando el primer tiempo, se vio el mejor Social y porque su buen momento, con gran juego de su pivot Ramos fue arrinconando a Regatas en su arco.

Tras un corner, Gonzalo Ramos para la pelota de pecho y define muy bien de zurda, poniendo el 4 a 2, gol que levantó a los de zona sur. Luego de eso siguió al acecho y por medio de un penal de Gonzalo Ramos llegó el 4 a 3.

Regatas empezó a sentir el desgaste asumido por su formacion inicial. Sobre el final del primer tiempo nuevamente Befani puso el empate y dejó abierto todo para un segundo tiempo vibrante.


En el segundo tiempo ambos elencos volvieron con sus formaciones iniciales. En los primeros minutos ambos se pararon a esperar con cautela y midiendo fuerzas. Hasta que una gran jugada personal de Mariano Annunziata puso el 5 a 4 y a los dos minutos el mismo jugador tomó un rebote y puso el 6 a 4. Quedaba muchísimo tiempo y había que ver si Regatas aguantaba la arremetida de Social.

Allí surge un nuevo cotejo, donde Social metió a la cancha todo su juego, individual y colectivo, tratando de entrarle a la defensa de Regatas, que se paró ordenada pero asumiendo riesgos ante un equipo con alto voltage ofensivo. Nelson Cuberli tomo una pelota en el área y puso el 6 a 5 a los 15 minutos lo que le habría la esperanzas a los de zona sur.

También coloco a su mejor jugador Ramos Gonzalo en el arco, para usarlo de arquero jugador que le dio una variante más al juego y retrasó aún más a Regatas, que aguantó hasta el final. Sólo con el pitazo final Regatas pudo festejar el triunfo.

Ahora deberá ratificar el partido en la cancha de Social donde parece un territorio difícil para casi todos los equipos.

La serie quedo abierta, Regatas se aseguró mínimo llegar al alargue, pero si empata o gana habrá dado la sorpresa de los cuartos eliminando a uno de los grandes candidatos a llevarse el título. Ahora Regatas puede comenzar a ilusionarse, tiene con que y ayer lo demostró.

VIDEO DEL PARTIDO

19 nov 2008

Resultados de nuestra 1º Encuesta

Terminó la primer Encuesta lanzada por Rosario Futsal, desde ya agradecemos la participación de todas las personas que decidieron colaborar dando su parecer sobre la Difusión del blog para el futsal local y nacional.

Votaron 58 personas en total, de las cuales el 44 % opinó que nuestro Blog es muy completo, en tanto que el 34 % manifestó que el Blog sirve para la difusión.

Un 6 % dijo por otra parte que el Blog no sirve de mucho en la difusión del deporte, y por último un 13 % opinó que Rosario Futsal realmente no sirve de nada en la difusión del deporte.

Claramente las encuestas manifestaron una gran aceptación de la difusión que tiene ROSARIO FUTSAL como medio de comunicación para informar sobre la información del futsal de AROFUSA tanto para los rosarinos como para el resto del país.

En base a esta aceptación que nos estimula a mantener actualizado constantemente el Blog, el único que existe en Rosario donde se informa unicamente de la actualidad de AROFUSA y la CAFS, que difunde en forma neutral, sin críticas a terceros, ni interés parcializado sino simplemente difundiendo información de futsal tal cual ocurre, cubriendo de esta forma un espacio que estaba vacante, el de informar al entorno del futsal.

Otra vez agradecemos a todos por su particpación en esta encuesta que fue de mucho valía para los que hacemos ROSARIO FUTSAL.

18 nov 2008

Comienzan los Cuartos de Final en Primera, se renuevan las chances de varios equipos


El torneo de Primera División de AROFUSA comienza su fase de definición y realmente hay duelos por demás de excluyentes que se llevarán toda la atención.

Cabe destacar que los partidos de cuartos de final y semifinales se jugarán a doble partido, donde cada equipo deberá ganar uno de los dos partidos para llegar al alargue o empatar ambos partidos (en el alargue si contará la diferencia de gol alcanzada en cada partido).

La Final se jugará a un solo partido en cancha neutral, en Reserva y Primera se jugará la final el viernes 19 de diciembre, en tanto que la Final de Menor, Cadete y Juvenil se jugarán el sábado 20 de diciembre. Todas las finales se llevarán a cabo en el Estadio de Banco Nación.


Primera División


Social - Regatas : David contra Goliat

El equipo de Social fue quien finalizó con más puntos durante toda la fase regular con el equipo más equilibrado del torneo. Se medirá con Regatas que hasta la última fecha estaba afuera del torneo, pero que en su último partido derrotó de visitante a Parquefield dejando afuera a éste y metiéndose en el último lugar de los 8 clasificados a los play off.
Es una fase que puede llegar ser accesible para Social, si Regatas no hace un duro esfuerzo, pero que también puede nivelarse si aparece el buen juego que pueden desplegar jugar varios jugadores de Regatas. Se jugará primero en cancha de Regatas, la revancha será la semana que viene en cancha de Social.


Central Córdoba - Ibarlucea
: Durísimo duelo de sistemas

El sorprendente Central Córdoba concluyó 2º en la 2º fase, es el único equipo que le ganó a todos los candidatos a ganar el torneo, pero cuenta con un plantel muy corto que lo hace tener que afrontar los partidos cediendo la inciativa y especulando a las chances que le dan los rivales de turno, sistema que lo viene beneficiando bastante y que lo depositó en ese 2º lugar.

Enfrente estará Club Ibarlucea, que es debutante en este 2008 en torneos de AROFUSA, y que está pronto a viajar al Nacional de la CAFS, Copa de Plata en Formosa. Ibarlucea cuenta con un equipo con jugadores de experiencia y otros jóvenes que vienen creciendo con la competencia, que muchas veces hace buenos partidos pero que le cuesta hacer el click definitivo y a veces encuentra descontrol en su afán de ir a buscar siempre el arco rival. Enfrente tendrá un equipo charrúa que no rotará tanto por la escasez de plantel ni tendrá tanto control de pelota, buscando su fuerte en su sistema defensivo y en su alta capacidad de marca. Pesará muchisimo en ambos partidos quien tome la ventaja en el marcador. La serie arranca en Ibarlucea, y luego de la vuelta del Nacional (se jeuga del 23 al 29 de noviembre), se jugará la revancha.


Velocidad y Resistencia - Unión Central : Todo puede pasar con el sorprendente Carpita

El equipo de Velocidad y Resistencia está por la buena senda, luego de un arranque espectacular con 7 victorias al hilo, cayó en un pozo de 3 derrotas, del cual logró salir en las dos últimas fechas ganando y empatando, el Rayo, es uno de los equipos que está desplegando un buen nivel de futsal, cuenta con un plantel largo de 15 jugadores con varios jugadores jóvenes en su plantel, varios de ellos en selección de Rosario, pero tanta juventud a veces le juega en contra porque entra en lagunas que los rivales muchas veces saben capitalizar
Unión Central ahora con Director Técnico nuevo, viene repuntado tanto en Juvenil como en Primera en las últimas fechas. Si las cosas se dan como dicen las estadísticas recientes, Velocidad debería pasar esta fase, pero "La Carpita" es un equipo con mucho amor propio y siempre está dispuesto a dar sorpresas. Ambos partidos se jugarán en cancha de Velocidad y Resistencia.


Nueva Aurora - Náutico :
La "Gran Final" del torneo anterior

Es una lástima que los dos finalistas del torneo anterior deban eliminarse en la fase de cuartos de final, pero la irregularidad por la que entró primero Náutico quedando afuera de los 4º de arriba y luego Nueva Aurora en la 2º fase del torneo donde perdió los 4 partidos que disputó los junto en esta fase.
Partido para el infarto, dos rivales que se conocen muchísimo, con varios jugadores de Selección por lado, con jugadores experimentados, con estilos de juego muy distintos. Será el partido excluyente de los cuartos de final, porque ambos eran nuevamente candidatos a ganar el título y ahora uno de ellos quedará fuera del torneo. Comenzará la serie en Náutico, quedará saber si la revancha se jugará en cancha neutral, o se jugará nuevamente en Náutico.

Reserva : Cuatro firmes candidatos

Los máximos candidatos no se escaparán de los 4º primeros de la tabla, entre ellos los que cuentan con más chances son el actual campeón Nueva Aurora (que llegó a las dos últimas finales), el emergente Náutico que mejoró mucho la calidad de su plantel, Social el equipo revelación de este año y el que viene de jugar las tres últimas finales de la categoría Velocidad y Resistencia. Todos ellos jugarán sus encuentros de cuartos de final a partido de ida y vuelta.

Juvenil
: Los dos de siempre siguen animando las cosas

Velocidad y Resistencia (actual campeón) y Náutico (sub campeón) terminaron nuevamente primero y segundo respectivamente, y son los máximos candidatos a ganr el torneo, pero no se debe descuidar a Central Córdoba y Unión Central que han mejorado muchismo su nivel y seguramente pelearán el torneo hasta el final. Velocidad y Resistencia pasó directamente a semifinales, en tanto que los otros candidatos tendrán que jugar instancias de Cuartos de Final.

Cadete : Parece que esta vez nadie se lo roba al charrúa.

Central Córdoba es el máximo exponente a salir campeón, dominó la fase regular de punta a punta y viene con la sangre en el ojo del torneo anterior que se le escapó en la final, esperará a su rival en semifinales.
Otros candidatos de la categoría son el actual campeón Naútico y el club Nueva Aurora que remontó muchisimo en las últimas fehcas terminando 2º en la zona regular, que estarán disputando los Cuartos de Final.

Menor : Dos pelean seguro, quizás tres.

Náutico y Nueva Aurora se roban todas las miradas y acaparán votos, fue la final del torneo anterior y muchos aseguran que será la final de este torneo, pero Velocidad y Resistencia creció mucho en este torneo y puede ser la sorpresa. La diferencia radica en que Naútico concluyó primero por eso esperará en Cuartos, en tanto que los otros rivlaes jugarán Cuartos de Final.

Infantil :
El que mejor haga los deberes se llevará el título.

Se jugará por sistema todos contra todos, se dividieron los equipos en dos zonas para la definición del torneo.
La Copa de Oro que pelearán por el título de la categoría la jugarán Velocidad y Resistencia, Parquefield, Náutico y C.N.S.A., Parquefield se muestra como el equipo más efectivo en la cancha, pero la categoría suma distinto a las otras lo que le da un tópico extra a la definición.

17 nov 2008

Se postergó el Torneo de Entre Ríos


El torneo de Selecciones que se iba a disputar en el mes de Diciembre en Entre Ríos, donde participarían la selección Juvenil y Mayor de Rosario, representando a Santa Fe ; y la selección de Gualeguay y la selección de Guleguaychú reprentando a Entre Ríos, fue aplazado para el año 2009, por problemas en la organización local en conseguir lo necesario para poder desarrollarlo.

A pesar de la predisposición de ambas asociaciones, que mostraron muchas ganas y predisposición en la realización de este torneo, disposiciones ajenas a ellos impidieron la realización.

En el caso de las selecciones de Rosario, los entrenadores ya tenían las listas de citaciones, pero estaban esperando la concreción por parte de la gente de Entre Rios para citar a los jugadores de ambas selecciones, cosa que no ocurrirá hasta el año 2009.

Lo único que inquietaba a los entrenadores era la fecha, porque en la fecha dispuesta para jugar muchos jugadores estaban en la definición de los torneos con sus clubes y eso iba a dificultar los entrenamientos preparatorios.

Por eso esta postergación fue bien recibida para no complicar a los clubes que están disputando la definición de los torneos.

Selecciones de Rosario Infantil, Menor y Cadete

Concretado el nombramiento de los entrenadores Leandro Maurino y Luciano D'Elia a cargo de la coordinación de Selecciones de AROFUSA, ya se puso en marcha el proyecto, y luego de algunas reuniones entre estos para diseñar el plan de acción para el año 2009, los entrenadores mantendrán una rueda de reuniones con los entrenadores que quisieran tener a cargo de estas selecciones.

Será una gran experiencia para jugadores de esta categoría, el hecho de estar además de jugando y peleando los torneos de sus clubes, que sean citados a la Selección de Rosario de su categoría.

Habrá novedades de estas citaciones por el mes de Febrero del 2009, para comenzar con los trabajos en selecciones.

13 nov 2008

Campeonato Mundial de Clubes - Casino Club Sub Campeón


Casino Club de Comodoro Rivadavia logró el sub campeonato en el Mundial de Clubes. El campeón fue el equipo paraguayo de Gomería Los Amigos de quien lo derrotó en la final por 4 a 2 y fue un justo campeón retirandose invicto del torneo.

El tercer puesto fue para Piratas Crazy de Colombia, equipo que contó en sus filas con el mejor jugador del mundo de futsal en la actualidad, el colombiano John Jairo Pinilla.


Casino para este trascendental torneo se reforzó con jugadores de gran renombre del futsal nacional, como el caso de Anibal Nuñez y Fabián Banegas que fueron figuras , además de haber sido en el año 2007 Sub Campeones Mundiales con la Selección Argentina de Futsal.

Lo único negativo pero previsible por el contexto internacional, es que se bajaron los equipos que debían trasladarse de otros continentes como Europa y Oceania, producto del defasaje mundial ocurrido en las economías del mundo y que hizo que esos equipos perdieran sus principales sponsor que hacían posible este viaje. Contra eso no hubo nada por hacer.

11 nov 2008

El Club Social Ibarlucea viajará a la Copa de Plata en Formosa


Se confirmó que Rosario estará también presente en el Nacional B Copa de Plata que organizará la Confederación Argentina de Fútbol de Salón en Formosa, del 23 al 29 de Noviembre.

A último momento, y luego de que algunos equipos rosarinos se bajarán surgió la posibilidad de que este club se suba a la ilusión participando por primera vez en su historia de un torneo Nacional.

Ibarlucea comenzó a participar de los torneos de AROFUSA a principios del año 2008, con categorías Reserva y Primera, y a mitad de torneo sumó Categoría Menor, Cadete y Juvenil, que actualmente dejaron de participar del torneo, pero que hablan de un gran crecimiento institucional.

El club queda en la vecina localidad de Ibarlucea a (5 km de Rosario) y será el equipo que defenderá el futsal rosarino en el Nacional.

De la mano de su entrenador Alejandro Bucat (también árbitro Nacional de la CAFS) presentará un equipo con mezcla de jugadores muy experimentados y otros proyectos juveniles que tienen gran futuro. También colabora desde lo organizativo, su anterior entrenador en Primera, Gabriel Vidoni, hacedor del proyecto del Club Ibarlucea en el futsal, y actualmente uno de los jugadores con mayor experencia nacional en el plantel.

Todo AROFUSA estará pendiente del Club Social Ibarlucea para que su desempeño deje bien plantado al futsal rosarino, que sigue en constante crecimiento.

Conclusiones de la Reunión de Delegados

El lunes por la noche AROFUSA tuvo una muy buena reunión de Delegados, donde participaron todos los clubes que la componen.

Estuvieron delegados de Náutico, Regatas, Unión Central, Parquefield, Velocidad y Resistencia, Nueva Aurora, Ibarlucea y Central Córdoba.

Se trataron diversos temas que tuvo que ver con el presente y el futuro de la Asociación Rosarina de Fútbol de Salón.

Selecciones Rosarinas

Antes de la Reunión de Delegados, los dirigentes se juntaron con el cuerpo técnico actual de la Selección Juvenil y la Selección Mayor de Rosario, Leandro Maurino y Luciano D'Elia, para confirmar el nombramiento de éstos como Coordinadores de Selecciones Rosarinas.

El nombramiento abarca no solo ratificarlos como entrenadores de Selección Juvenil y Mayor en el año 2009, sino además darles la Coordinación General de las distintas Selecciones de Rosario. Esto es conformar los cuerpos técnicos de la Selección Infantil, Selección Menor y Selección Cadete y fiscalizar los trabajos que se van realizando en cada uno de ellas.

Los entrenadores se mostraron muy a gusto con la designación, acercaron algunos nombres que tenían en carpeta de entrenadores que se vienen desempeñando y ahora tendrán distintas reuniones con estas personas para ver cuales son sus objetivos y así delinear una estrategia de trabajo en común

Con esto comienza un proceso de continuidad para ir formando grupos de jugadores de élite que vayan adquiriendo la formación necesaria para integrar selecciones y mostrar el verdadero nivel del futsal rosarino.

A nivel Selecciones, queda determinar la realización o no del cuadrangular de Selecciones Juvenil y Mayor en Entre Ríos, en estos días se estaría confirmando dicho torneo, que tiene plena aceptación desde el lado de AROFUSA, pero resta confirmación desde la Federación Entrerriana.

Torneo de Futsal de Verano

Se presentó la propuesta del Torneo de Verano, propuesta de dirigentes de AROFUSA para captación de jugadores e ingreso de nuevos clubes barriales a los torneos anuales de AROFUSA, además de mejorar las arcas de cada club para afrontar los gastos del año 2009.

Todavía la propuesta está en pañales, pero la totalidad de los clubes avaló la propuesta que servirá para varios objetivos necesarios en esta etapa de consolidación de AROFUSA.

La propuesta se realizará desde el 10 de Enero al 10 de Marzo, contando el torneo en tres etapas.

La 1º etapa serán Torneos Interclubes, se desarrollará en cada club que hará de sede y organizador, armando su propio torneo, de este saldrían 4 equipos para disputar la siguiente fase.

La 2º etapa será un Torneo Rosarino, donde los 4 mejores de cada sede lo disputarán, y donde los dos mejroes equipos pasarán a la 3º fase.

La 3º etapa será un cuadrangular que lo jugarán los dos mejores equipos de estos torneos, la Selección Juvenil y la Selección Mayor de Rosario.

Queda por delinear varios puntos como inscripción, árbitros, sedes para el torneo, pero la propuesta fue votada positivamente y es un hecho que el futsal de Rosario tendrá su Torneo de Verano.

Pre Infantil

Otro de los temas tratados, fue incluir a partir del año 2009 a la categoría Pre Infantil (Jugadores 1999 y 2000) a los torneos de AROFUSA, el proyecto es bajo una idea formativa, recreativa y de vinculación de nuevos jugadores al deporte, para engrosar las inferiores de los clubes y sumar nuevos clubes que en esas edades se encuentran en Escuelas de Fútbol y en muchas ocasiones no tienen ningún tipo de encuentro ni competencia.

El formato de reglamento se decidirá entre los clubes que acerquen equipos de Pre Infantil, pero la idea es respetar el reglamento vigente para Infantil, aunque la categoría jugaría sin sumatoria de puntos, para asegurarnos el fin recreativo de la misma.

Se busco con esto acercar nuevos clubes que comiencen su inserción a AROFUSA desde abajo, desde la categoría Pre Infantil, y que con los años vayan colocando más categorías en el torneo a partir del paso de los años y el pasaje de sus jugadores a otra categoría.

Torneo de Fútbol Playa

La Municipalidad de Rosario le otorgó a AROFUSA la organización del Torneo de Fútbol Playa con motivo de la inauguración de la Temporada de Verano en La Florida.

Este evento se realizará los días 6 y 7 de Diciembre en el Balneario La Florida, y AROFUSA tendrá la organización de dicho evento, y contará con la colaboración de delegados de varios clubes. Las categorías que jugarán serán Sub 16 y Master (mayores de 30 años)

Los delegados propusieron extender este vínculo para el 2009 y realizar un torneo de Fútbol Playa de cierre de temporada con equipos federados en AROFUSA que en esa etapa estarán en Plena Pretemporada.

5 nov 2008

Reunión de Delegados y Autoridades de los Clubes


Este lunes 10 de Noviembre a las 20:30 horas, habrá Reunión de Delegados y Autoridades de los Clubes en AROFUSA (Asociación Rosarina de Fútbol de Salón), con los representantes del Consejo Directivo de la Asocación.

La cita será en la sede de AROFUSA en calle 27 de Febrero 2249 1º. Todos los clubes deberán asistir porque se tratarán diferentes temas concernientes al cierre del presente año y a la planificación del año 2009.

Los temas a tratar serán :


- Torneos Nacionales del Año 2009.

- Torneo de Verano de Futsal, organizado por los clubes.

- Definición de Torneos Año 2008.

- Incorporación de Categoría Pre Infantil en el año 2009 (jug. categoría 1999 y 2000).

- Cena de Entrega de Premios.
- Torneo Cuandrangular de Selección de Rosario en Entre Ríos (mes de Diciembre).

Todos los clubes deberán tener como mínimo un representante en dicha reunión que pueda escuchar y trasmitir sus inquietudes a sus propios clubes.

29 oct 2008

Las selecciones de Rosario podrian volver al ruedo


No está confirmado, pero hay una posibilidad concreta de que la Selección de Rosario vuelva a competir en el mes de Noviembre.

La invitación podría llegar desde Entre Ríos para participar de un torneo donde además de la Selección Juvenil y la Selección Mayor de Rosario, participarían en una primera instancia la Selección de Gualeguaychú y la Selección de Gualeguay.

El torneo se estaría jugando los días 29 y 30 de noviembre en Gualeguay, que recientemente a comenzado a transitar por el salonismo, y este evento sería de gran ayuda para difundir el futsal local.

Rosario en juvenil viene de participar en el Argentino de Juveniles que se disputó en Paso de los Libres, un plantel completamente debutante para un torneo Nacional de Selecciones y su performance fue positiva, con 3 triunfos, un empate y dos derrotas.

La selección Mayor (con un plantel jóven y debutante), jugó el Argentino de Mayores en San Rafael, donde hubo selecciones con mucha experiencia, a pesar de ello, Rosario ganó dos partidos y perdió los otros 3 que disputó. Resaltando que una de sus dos victorias fue frente al local Mendoza, que luego se consagró Campeón Argentino.

Será una gran oportunidad este evento si se confirma ya que posibilitará a Rosario seguir con ritmo de competencia y sumando experiencia, vital para un plantel jóven pero de muy buena condición para jugar futsal.

28 oct 2008

Participación Nacional de los equipos rosarinos


Este año 2008 a pesar de que todos lo pronosticaban como un año duro, de reestructuración de AROFUSA, mostró como contracara que está siendo el año con mayor exposición Nacional de los equipos de AROFUSA en los últimos años.


Participación Año 2008


Nacional de Damas en Chapadmalal :
Central Córdoba
Copa de Oro en Mendoza : Náutico Sportivo Avellaneda
División de Honor en Misiones : Nueva Aurora - Velocidad y Resistencia
Nacional de Cadetes en Gualeguaychú : Central Córdoba - Velocidad y Resistencia
Argentino de Selecciones Juveniles : Selección Juvenil de Rosario
Argentino de Selecciones Mayores : Selección Mayor de Rosario

Lo que faltaría para cerrar el 2008

Resta saber si participarán equipos en la Copa de Plata que se desarrollará en Noviembre en Formosa y en caso de realizarse el Nacional de Clubes Juveniles, es casi un hecho que Rosario participará con los dos mejores representantes de la categoría.

Además si las selección juvenil y mayor estarán presentes en Entre Ríos disputando un Torneo con las Selecciones de Gualeguay y Gualeguaychú.

Rosario estuvo presente en todos los torneos nacionales que realizó la Confederación Argentina de Fútbol de Salón (C.A.F.S.), demostrando una vez que es una plaza fuerte y con vigencia, que tiene compromisos que cumple a nivel nacional.


En el año 2009


Posiblemente se incremente esta participación porque los clubes cada vez muestran más ganas de viajar para representar a Rosario a nivel nacional.

18 oct 2008

El Futsal rosarino tuvo su noche destacada


El Monumento Nacional a la Bandera fue el escenario de una noche fantástica donde los deportistas destacados y los seleccionados de cada deporte recibieron el reconocimiento por parte de la Municipalidad de Rosario.

La noche comenzó con un gran discurso de la ex-jugadora de la selección de hockey Argentina, la "leona" Ayelen Stepnik, quien conmovió a los deportistas que con palabras simples pero profundas al sentimiento deportivo.

Luego fue el turno del mensaje del Intendente de Rosario, el Ingeniero Miguel Lifschitz, quien alentó a los deportistas en seguir esforzándose por sus metas y a agradecer lo bien parado que dejaron a Rosario en las distintas competencias a nivel Nacional e Internacional.

Reconocimiento a los seleccionados de Futsal

Luego si comenzó el reconocimiento a cada deportista, que representó a Rosario en distintas competencias Nacionales e Internacionales.

Del mismo se hicieron cargo los destacados de cada deporte, en el futsal, Raúl Tettamanti (árbitro internacional) y Guillermo Santaclara (Jugador de Selección Argentina en 4 Mundiales) se encargaron de entregar los diplomas y las medallas a los integrantes de la Selección Juvenil y Selección Mayor de Rosario.

(Foto : Los jugadores junto a Guillermo Santaclara, quien compartió anécdotas mundialistas)

Foto en el Escenario Central del Mon
umento Nacional a la Bandera

Para luego pasar cada deporte a sacarse la foto central en el escenario del Monumento, mientras una pantalla gigante mostraba los nombres de los jugadores que nos representaron este año en los Nacionales, fue un momento muy especial para los jugadores de la Selección.


Los que asistieron en representación de la Selección Juvenil fueron Franco Bianchi y Mariano Bonini (ACJ) ; Guido Pederzoli, Nahuel Corbera, Damián Pedemonte (Velocidad y Resistencia), Andrés Casagrande (Náutico). Por la Selección Mayor concurrieron al evento Silvio García y Manuel Basterra (Nueva Aurora), Gustavo Erb, Ramiro Noste y Santiago Matich (Velocidad y Resistencia) ; Gonzalo Sangiacomo, Leonel Masciotra y Diego Boscaini (Náutico).

Agasajo a Destacados


El evento concluyó con el agasajo a los Destacados de cada deporte. Momento único en la vida de cada deportista que dejaron mucho de su vida para representar a su deporte y a la ciudad en los eventos que disputaron en su carrera deportiva.
Por el futsal recibieron el árbitro Rául Tettamanti, el ex-jugador internacional Guillermo Santaclara y uno de los fundadores de A.RO.FU.SA. Carlos Arpi (que no pudo estar presente).


Por A.RO.FU.SA. estuvo presente uno de sus dirigentes, Miguel Gonzalo ; en representación de los seleccionados estuvo presente Luciano D'Elia, uno de los técnicos de la Selección Juvenil y Mayor. El otro entrenador Leandro Maurino no pudo asistir por motivos de índole personal.

16 oct 2008

Rosario reconoce a sus deportistas

La Municipalidad de Rosario a través de la Dirección General de Recreación y Deportes, honrará a personas relacionadas con el salonismo tradicional, bajo el programa “Rosario Reconoce a sus Deportistas”.


Dicha cita será el viernes 17 de octubre a las 20 horas en el Monumento Nacional a la Bandera.


De nuestro deporte, bajo la estructura de la Asociación Rosarina de Fútbol de Salón (A.RO.FU.SA), se distinguirán a las siguientes personalidades :


- Carlos Arpi (fundador de AROFUSA y de la CAFS)

- Raúl Tettamanti (árbitro Nacional e Internacional)

- Guillermo Santaclara (jugador de Selección Argentina en 4 mundiales)


Demás está decir que estas tres personas representan y son emblemas genuinos del salonismo en Rosario, y que han representado en sus funciones como dirigente, árbitro y jugador a nuestra ciudad en los mayores estamentos a nivel nacional e internacional, por lo que el futsal y AROFUSA recibirá con gran agrado este reconocimiento.


Además se premiará con Diplomas a deportistas de todas las disciplinas que representaron a Rosario en forma oficial en Competencias Nacional e Internacionales durante el año 2008.


Selección Juvenil y Selección Mayor de Rosario premiadas


La Selección Juvenil de Rosario será reconocida por su particpación en el Nacional de Selecciones Juveniles que se disputó en el mes de Julio, en Paso de los Libres (Corrientes).



En tanto que el otro premiado del futsal será la Selección Mayor de Rosario que este año disputó en el mes de Septiembre el Nacional de Selecciones Mayores en San Rafael (Mendoza).



LOS JUGADORES QUE SERAN PREMIADOS



15 oct 2008

Primera División - Ultima Fecha de la 1º Ronda, las posibilidades de los equipos


Se jugará esta semana la última fecha de la 1º ronda del Torneo de Primera División de AROFUSA, según el reglamento, los 4 primeros de la tabla, clasifican directamente a los play off, y jugarán la 2º ronda en la Zona A1, para definir sus ubicaciones finales en el play off (posiciones del 1º al 4º lugar).

Los equipos que ocupen del 5º al 9º lugar, jugarán en la 2º ronda entre si, en la Zona A2, para definir quienes son los 4 que clasifican, para ocupar las posiciones 5º al 8º (el que quedé 5º en la luego de esta 2º ronda quedará eliminado), de acá saldrán los puestos 5º al 8º para los play off finales.

Para la zona A1, ya clasificaron Velocidad y Resistencia (14) -foto-, Nueva Aurora (11) y Social Zona Sur (11).

La única duda quedará entre el actual 4º ubicado Central Córdoba (8) y el 5º Náutico (7), el primero recibirá a Unión Central (club que cede localia), en tanto que Naútico estará también recibiendo a Nueva Aurora (que también cede su cancha para este partido).

En la Zona A2 ya están 4 de los 5 que la jugarán, ellos son Regatas (4), Parquefield (4), Unión Central (3) e Ibarlucea (2), que ya no poseen chances de clasificar a la Zona A1.

Solo resta para completar esta zona el que quede en el 5º puesto de Central Córdoba y Náutico. Desde el 23 de Octubre al 14 de Noviembre se estará jugando está 2º ronda, para luego jugar 4º de Final, Semifinal y por último la Gran Final que se estará jugando el 18 de Diciembre.

Como viene el tema en Reserva

Ultima fecha por jugarse y todo definido. La Zona A1 la conformarán Nueva Aurora (12) -foto-, Náutico (10), Social (10) y Velocidad y Resistencia (8).

En esta 2º ronda se definirá quienes se ubicarán en las posiciones 1º a 4º para los play off.
En tanto en la Zona A2 jugarán Central Córdoba (4), Regatas (4), Ibarlucea (2), Unión Central (0). Acá se definirán las posiciones del 5º al 8º para jugar los play off.

Los Torneos de Inferiores

Se juegan a dos ruedas todos contra todos, y recién se está iniciando la 2º rueda (las revanchas), luego se jugarán play off, para definir todos los to
rneos de Inferiores el Sábado 20 de Diciembre en la Final.

Categoría Juvenil

Los finalistas del torneo anterior, Naútico y Velocidad siguen animando el actual torneo y se muestran otra vez como los favoritos. Atrás aparece Central Córdoba, Unión Central y Nueva Aurora como las sorpresas y posibles equipos para destronar al actual campeón Velocidad y Resistencia.


Categoría Cadete

El torneo está dominado claramente por Central Córdob
a, que el actual subcampeón y que ganó todos los partidos que disputó, más atrás lo sigue el campeón Náutico junto con Nueva Aurora, entre estos equipos está centrado el futuro campeón.

Categoría Menor

Al actual campeón Nueva Aurora, y el sub camp
eón Náutico, se le agregó el club Velocidad y Resistencia, como posibles candidatos al título, vienen los tres muy parejos, y habrá que esperar los play off para ver quien tolera la presión de la definición.

Categoría Infantil


Con un puntaje distinto y una definición distinta, el torneo es liderado por Velocidad y Resistencia, seguido muy de cerca por Parquefield, luego C.N.S
.A. y Naútico completan los posibles 4 equipos que disputen la Copa de Oro para bien que será el campeón del torneo.

Este torneo otorga más puntuación por partido ganado, da puntos incluso cuando se pierde el partido, y otorga puntos extras a los equipos que más jugadores lleve a la cancha, con la regla que debe hacer jugar a todos sus jugadores anotados. Claro objetivo para formar una pirámide amplia para favorecer la inclusión de más jugadores al futsal e
n categorías mayores.

Copa CHALLENGER

Tabla armada con la puntuación que tiene cada club sumada los puntajes que obtuvo en cada categoría. Para categoría Infantil se otorga dos puntos al ganado y un punto al partido empatado (para asimilar al puntaje de las otras categorías).

7 oct 2008

Mundial de Futsal Damas - Argentina logró el 5º puesto


La Selección Argentina de fútbol de salón femenino consiguió la 5º ubicación en el 1º Mundial de Futsal Damas que se desarrolló en la ciudad de Reus, España.

El torneo fue ganado por la Selección de Catalunya que venció en la final a la Selección de Galicia.

Participación Argentina

1º Rueda
Argentina 8 - 1 Bélgica
Argentina 6 - 2 Venezuela

Cuartos de Final
Argentina 1 - 8 Galicia

5º al 8º Puesto
Argentina 5 - 1 Paraguay

Argentina 5 - 0 Australia

El entrenador de la Selección Argentina fue el profesor Karl Joseph Saiko y su ayudante de campo David Riveros. Se retiraron conformes con 4 victorias y una sola derrota, el profesor Saiko afirmó que "...las selecciones de Catalunya y Galicia están un escalón arriba del resto, si Argentina no se hubiese cruzado con Galicia en Cuartos, quizás hubiesemos llegado más lejos en las posiciones...."

La estadística más sobresaliente es que Argentina terminó en la tabla general 1º en el Mundial con 8 puntos, la misma cantidad que obtuvo el campeón Catalunya, incluso Argentina lo superó en diferencia de goles, siendo la albiceleste el conjunto más goleador del torneo con 25 tantos, convertidos 11 de ellos por Estefania Banini Ruiz la goleadora del mundial.

1 oct 2008

Rosario contra Ushuaia, gol en el Nacional de Selecciones



Este fue nuestro 2º gol en el Nacional de Selecciones, contra la selección de Ushuaia, el gol fue convertido por Manuel Basterra de cabeza. Después de un partido sin convertir se nos abrió el arco rival.

El 1º gol había sido convertido por Leonel Masciotra frente a Mendoza. En este torneo Rosario convirtió un total de 12 goles.